Rosa: "Vengo a aprovechar las oportunidades que voy a tener"
El director deportivo de Bilbao Basket dice, en la presentación del ala pívot, que el mercado está complicado para sustituir a Goudelock


A Ignacio Rosa se le notaba que no está acostumbrado a los focos. Rostro serio, frases cortas y poca familiaridad con los medios en su presentación en sociedad. Se formó en Unicaja, en donde coincidió con su actual compañero, Francis Alonso. Luego emigró a Oviedo, Castellón, Peñas de Huesca y Lleida, todo en LEB Oro. “Es buen jugador en línea de tres y aprovecha sus opciones cerca de canasta, es buen reboteador en ataque y defensa y puede hacer el ‘cuatro’ y el ‘cinco’. Necesita adaptarse a la exigencia de la ACB, que es muy alta y trabajo en eso no va a faltar”, dice de él Rafa Pueyo, director deportivo del Bilbao Basket.
Como a Reyes, la cosa le viene de familia. Su padre Juan también fue jugador de ACB, y ha reconocido que le tiene ahí después de cada partido para darle algún consejo. “Cuando terminan los partidos, sí me suele hacer las correcciones pertinentes, pero es aguantable”, apunta con una sonrisa.
Antes de nada, como buen compañero, se ha acordado de las lesiones de Goudelock y Rigo. "Son gente importante en el equipo, es una pena, pero vamos a trabajar para que no se note su ausencia. Hay que admitir que son cosas del deporte profesional·, apunta. Es su primer año en ACB y admite que, a pesar de los cambios, sobre todo en el aspecto físico, no se siente incómodo. "No noto presión. Veo esta etapa como una oportunidad que llevaba buscando bastante tiempo, me la ha ofrecido el Bilbao Basket y quiero aprovecharla todo lo que pueda. Puedo aportar en varias facetas y ofreceré esa versatilidad “, dice el ala pívot malagueño.
Sin sustituto para Goudelock
Ha llegado ya Ubal, cedido por el FC Barcelona, pero lo más necesario sigue siendo encontrar al sustituto de Goudelock. Se busca a un anotador norteamericano para cerrar la plantilla, pero ahora mismo estos jugadores ven la liga de desarrollo de la NBA como muy atractiva y son remisos a dar el salto a Europa. "Han subido los salarios en esta liga al nivel de Europa y para un estadounidense es más cómodo quedarse allí por el mismo precio. Además, allí tienen más cerca la NBA. Queremos un perfil de anotador parecido al de Goudelock, pero no tiene que ser obligatoriamente un dos. Hakansson podría volver a jugar de base. Cuando se producen lesiones, hay daños en el club, tenemos que asumirlos y tirar para adelante”, concluye Rafa Pueyo.