Programa balance de la temporada sobre los valores del deporte de base y escolar
Diez meses con SIMA Informática dando voz a todos los protagonistas del deporte en categorías inferiores. Hemos escuchado a todos los participantes en la temporada 2022/23
Vitoria
En octubre contamos en los estudios de SER Vitoria con Diego Martínez de Antoñana y con Mikel García Zurbano. El primero entrena balonmano en Corazonistas y dijo que "el 99 % de los chavales no van a llegar a profesionales por lo que hay que inculcarles que el deporte es para que disfruten y no para que se obsesionen". En parecidos términos se expresó García Zurbano. "Cuando se dediquen al atletismo queremos que se lo pasen bien y que hagan amigos", aseguró.
Un mes más tarde le tocó el turno a Javi Anuncibay, del Arabarrak de ciclismo y Moisés San Mateos, presidente del Gaztedi de rugby. El primero comentó que "si al chaval le gusta montar en bici hay que dejarle que lo haga porque, si no, con catorce o quince años va a acabar saliendo solo". El deporte del balón ovalado tiene fama de manejar valores siempre especiales. "El árbitro es muy importante en nuestra disciplina. Si no llega a tiempo, no hay partido por lo que hay que respetarles siempre", señaló San Mateos.
Diciembre fue el mes dedicado al Colegio Presentación de María. En SER Vitoria estuvieron Mikel Ganuza y Sandra Alba que nos hablaron de algunas iniciativas del centro como la Txartela Verde o el album que "siempre motiva a los chavales y chavalas para comportarse con educación y respeto. Al final se convierte en algo viral para ellos y no hablan de otra cosa porque es algo creativo y les ilusiona", reflexionaban.
Iván Fernández Anaya dejó ganar a Abel Mutai en Burlada en 2012 cuando el africano se equivocó y pensó que había cruzado la meta antes de hacerlo en realidad. Es embajador mundial del Fair Play y ahora dirige la escuela de atletismo El Prado. "La competición queda en manos de los padres, nosotros les formamos pero no hay que meterles presión. Además, también hemos conseguido que los aitas y las amas estén entrenando con nosotros en lugar de irse a tomar unas cañas", dijo.
Febrero y marzo fueron los meses dedicados a los árbitros. En la emisora estuvieron Pedro Montoya, de rugby, y Juanma Uruñuela de baloncesto. "Es verdad que nuestro deporte tiene fama por desarrollar buenos valores pero no es el único, ni mucho menos", explicó el primero. "Si miras fallos, al final los árbitros suelen tener menos durante un partido que los jugadores", añadió Uruñuela. En febrero contamos también con la presencia de Kevin Fernández (fútbol sala).
En abril hablamos con Agustín Abascal, cuarenta años de docente en Marianistas, Eduardo Torrecilla, del Aranako y Álvaro Gutiérrez, scouter de la liga de fútbol. "Hay comportamientos inaceptables y, si hay que sancionar a través del Comité, pues se hace", decía Abascal. "Hay vocabularios que no me gustan para nada y tenemos que corregirles", señalaba Torrecilla. "A veces ves decálogos con buenos usos en el mundo del deporte", expresaba el tercero.
Mayo y Junio fueron los meses dedicados a los niños y niñas, que poblaron los estudios de SER Vitoria. Todos ellos expresaron sus sensaciones y explicaron su pasión por el fútbol, el ciclismo o el baloncesto. En ambos casos les acompañó Maxi Tulebras, del Aranako de ciclismo. "Hay veces que voy a ver partidos y me avergüenzo por el comportamiento de los padres. Te marchas fastidiado del partido. Espero que programas como éste ayuden a que esas costumbres cambien", sentenció Rituerto.
SIMA Informática mes de julio resumen de la temporada
31:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Javier Lekuona
Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...