Pedro Rovira, presidente ASAJA Novelda: "Este año no hay uva para todos"
Rovira destaca además que ha faltado mano de obra y se ha tenido que buscar a gente de fuera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GSMMLLE72FI43JHF3NQG2YAGXY.jpg?auth=8d1f82580f8e0bd1716a14e319388dbb311f4f946ba989c7772342ede659d2c1&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Uva del Vinalopó / Cadena SER
![Uva del Vinalopó](https://cadenaser.com/resizer/v2/GSMMLLE72FI43JHF3NQG2YAGXY.jpg?auth=8d1f82580f8e0bd1716a14e319388dbb311f4f946ba989c7772342ede659d2c1)
Elda
El sector de la uva de mesa embolsada del Vinalopó se encuentra trabajando a pleno rendimiento para poder llevar a todos los rincones del mundo la variedad Aledo que es la que nos comemos en Nochevieja.
El presidente de ASAJA Novelda, Pedro Rovira ha destacado que este año las perspectivas son positivas con una buena calidad del producto pero con una merma de producción motivada, por un lado, por las consecuencias de los últimos pedriscos y por otro, por no crecer de forma natural en el campo. Rovira calcula que serán alrededor de 12 millones de kilos de uva los que se han recolectado, una cantidad que, según afirma supondrá un aumento del precio en el mercado porque “va a faltar para todos”.
Pedro Rovira, presidente Asaja Novelda, sobre la camapaña de este año
00:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En este sentido, Rovira ha destacado que se trata de una buena época junto con el embolsado para generar mano de obra aunque destaca, a pesar de que este año se ha reducido la demanda, han faltado empleados y se ha tenido que buscar gente de fuera para suplir esta necesidad.
Pedro Rovira, presidente Asaja Novelda, sobre la mano de obra en el sector
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles