Primera victoria del conjunto de Ivanovic en la temporada
Los de Dusko Ivanovic se llevaron la victoria en la Fuente de San Luis ante un fallón Valencia Basket y ya tiene una muesca en su revólver. El lituano Giedraitis terminó con 23 puntos

Gran partido del lituano Rokas Giedraitis. / Diario AS.

Vitoria
Importante victoria del Baskonia en la Fuente de San Luis. Los vitorianos no ganaban, en ese feudo en liga regular, desde la temporadad 2012-13. Un dato curioso: Enoch fue el único jugador que falló un tiro libre durante el choque. El resto, en ambos equipos, firmaron un porcentaje del 100 %. Los de Ivanovic se plantaron en la cancha con las bajas de Peters y Raieste pero estuvieron a un buen nivel, pérdidas al margen. Cometer una veintena y ganar el partido es algo poco habitual.
Bien dirigido por el atrevido islandés Martin Hermannsson y con el Bojan Dubljevic anotando desde fuera y desde dentro, el Valencia Basket se hizo con la iniciativa del juego y del marcador pero no desenganchó a un Baskonia que se puso en manos de Rokas Giedraitis para aguantar el tirón y que con la entrada de Simone Fontecchio logró equilibrar la balanza (19-19, m.10). El primer cuarto fue muy igualado y se vio claramente que Baldwin IV tiene todavía un amplio margen de mejora. Eso sí, no se inmuta. Gesto de cara similar al de Beaubois, pase lo que pase.
La segunda unidad del equipo alavés buscó con acierto a Steven Enoch para tener más opciones ante la agresiva defensa del conjunto local, que perdió el paso en ataque con el descanso de Hermannsson y que se refugió en su no siempre consistente tiro de triple para mantenerse en el choque (28-29, m.14). Fueron buenos minutos de Matt Costello, que dio respuesta a un Dubljevic que había sido protagonista hasta ese momento.
El Baskonia elevó el trabajo de manos en su defensa y, pese a un par de buenas acciones de Josep Puerto, acabó de ahogar al Valencia pero los locales supieron sufrir atrás para forzar pérdidas en su rival y minimizar los daños al descanso (30-36, m.20). El mayor mérito del Baskonia en el partido de la Fonteta fue dejar en 11 a los taronjas en el segundo cuarto. Si no hubiera sido por el rosario de pérdidas, la diferencia habría sido mayor. Para entonces, Giedraitis ya destacaba en ataque.
El equipo de Dusko Ivanovic se mantuvo firme en su dominio tras el descanso y el Valencia consiguió coger algo de aire forzando las conexiones con el siempre productivo Mike Tobey. Con la confianza de esos puntos, pudo elevar su nivel defensivo hasta acercarse al de Baskonia, que vio como el partido se le daba la vuelta sin saber bien qué había pasado. El equipo levantino llegó a estar 8 puntos arriba pero, en realidad, el parcial de los últimos 15 minutos fue de empate a 30.
Con el debutante Nenad Dimitrijevic a los mandos y Puerto crecido, el conjunto valenciano abrió hueco en el marcador con un parcial de 16-2 que puso a prueba los recursos del Baskonia, que apenas encontró un par de acciones de Nnoko y de Sedekerskis y sobre todo a Jayson Granger para frenar su caída primero y luego para volver a levantarse (54-54, m.32). Nnoko mostró un buen nivel aunque terminaría eliminado por cinco faltas personales.
Reapareció Giedraitis pero apareció Labeyrie y el choque se mantuvo igualado en parte porque las pérdidas se multiplicaron en ambos lados de la pista. En ese contexto, poder ir a la línea de tiros libres dio la iniciativa a los visitantes pero el choque acabó con un cara o cruz (65-66, m.39). Ivanovic decidió jugar con dos bases (Baldwin y Granger) y la combinación le dio resultado. De hecho, el uruguayo fue autor de 8 puntos en el último cuarto, en momentos clave.
Una canasta de Enoch reforzó esa posición y un fallo de Dubljevic en el triple que habría empatado el choque minó la confianza local. La lesión de Sam Van Rossom lo acabó de hundir. Un canastón de Dimitrijevic dio una última oportunidad al Valencia pero otra de Matt Costello, en principio anulada y luego aceptada, sentenció el choque. El palmeo estaba dentro del tiempo de posesión y, en caso de no haberse concedido, el choque habría terminado con un 67-70. Victoria baskonista, en definitiva.
67.- Valencia Basket (19+11+24+13): Hermannsson (6), Puerto (12), Claver (2), Pradilla (2), Dubljevic (14) -cinco titular- Dimitrijevic (9), Labeyrie (10), Ferrando (-), Van Rossom (-) y Tobey (12).
72.- Baskonia (19+17+12+24): Baldwin IV (2), Marinkovic (1), Giedraitis (23), Sedekerskis (4), Nnoko (6) -cinco titular- Granger (10), Fontecchio (9), Enoch (7), Costello (10) y Kurucs (-).
Árbitros: Perea, Aliaga e Ilyan González. Eliminaron al visitante Nnoko (m.37)
Incidencias: partido correspondiente a la primera jornada de la fase regular de la Liga Endesa disputado en el pabellón de la Fuente de San Luis, con un aforo limitado a 3.200 espectadores por las restricciones sanitarias de la pandemia del covid-19 y con una entrada de 3.000 aficionados.

Javier Lekuona
Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...