Los hospitales empiezan a notar la nueva ola de la COVID con el doble de ingresos en apenas una semana
El viernes 9 de julio eran 88 los pacientes en planta. Una semana después, 173. La incidencia acumulada sigue subiendo en Euskadi y alcanza ya los 458 casos por 100.000 habitantes en 14 días, 43 puntos más que en la víspera con lo que Euskadi sigue en zona roja. También se dispara la positividad que pasa del 10,2% al 11,3%

undefined
Bilbao
La incidencia acumulada sigue subiendo en Euskadi y alcanza ya los 458 casos por 100.000 habitantes en 14 días, 43 puntos más que en la víspera con lo que Euskadi sigue en zona roja, es decir, en fase de alta transmisión. También se dispara la positividad que pasa del 10,2% al 11,3%
Tomás Rodríguez: "Tenemos mucha preocupación en los hospitales"
01:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se hicieron 11.884 (11,449 en la víspera) pruebas diagnósticas, en las que dieron positivo 1.345 personas, 128 casos más en apenas 24 horas.
Se observa que el mayor número de nuevos contagios se ha detectado en Bizkaia, con 672 (511 en la jornada anterior). En Gipuzkoa, los casos se reducen, de los 502 a 482, y en Álava se pasa de 154 a 163. Además se detectaron otros 28 contagios de personas no residentes en Euskadi.
Más información
La incidencia acumulada alcanza por su parte los 458, 43 más, lo que convierte a Euskadi en un escenario de "alta transmisión", en zona roja.
El incremento de la incidencia se da en los tres territorios. Gipuzkoa sigue en rojo al contar ya con 553 (509) casos por 100.000 en dos semanas, Bizkaia entra en zona naranja (más de 300) al registrar 395 (352) y Álava también sigue al alza con desde los 277 registrados en la jornada anterior. a los 348.
Jóvenes
En el caso de los jóvenes de 17 y 18 años esa incidencia sigue imparable, con 2.969 casos (2.875 el día anterior)
La franja de edad con más casos es la de 19 a 39 años, con 1054 (957) seguida de la de 0 a 18, con 734 (680 ) y de la de 40 a 64 años con 213 (189). A partir de los 65 años la tasa de incidencia se fija en 74 (59).
Hospitales
Un dato también negativo es que han aumentado de 28 a 31 los enfermos ingresados en las ucis y baja ligeramente el número de personas que hay en los hospitales, 153 (24 más). Crecen los nuevos ingresos de 31 a 47 y especialmente el dato de los que permanecen internados en planta de 98.a 126
Por municipios
Aumenta el número de municipios en zona roja Se trata de los guipuzcoanos de Astigarraga, Azkoitia, Beasain, Donostia. Hernani, Hondarribia, Irun, Lezo, Mutriku, Oiartzun, Orio, Tolosa, Urnieta, Urretxu, Villabona, Zumarraga, Zarautz y Zumaia; en Bizkaia entran Getxo, Gorliz, Ortuella, Gizaburuaga y Leioa y se mantienen Abadiño, Arrigorriaga, Balmaseda, Durango, Güeñes, Mungia, Zalla y Galdakao, y los alavés Amurrio y Llodio.
El número reproductivo básico R0, el que indica a cuántas personas puede contagiar un solo enfermo, ha subido de 1,31 a 1,36
Evolución de la pandemia en Euskadi

Cadena SER

Cadena SER