Encuentra trabajo por WhatsApp
La información se distribuye a las más de 2.300 personas que en este momento se reparten en ocho grupos de WhatsApp y Telegram
![Encuentra trabajo por WhatsApp](https://cadenaser.com/resizer/v2/VNEFYCO4DFNCXA6E2YNTS4ZYQU.jpg?auth=701df79e01261535cd10b20493c8ab7cdbe494fad48f00230b3d6556b8b6f7c1&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Encuentra trabajo por WhatsApp
03:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Van por la calle, ven un cartel: "se necesita" dependiente, camarero, fontanero, albañil o informático. Hacen una foto y la suben al grupo. Una empresa de catering necesita gente para trabajar, se pone en contacto con el grupo y lo publica. Así funciona 'Aquí hay trabajo', una red de la que ya forman parte más de 2.300 personas repartidas por ocho grupos de WhatsApp y Telegram.
Raquel Suárez trabaja con su marido en Doce Peces, una pequeña empresa que hace la compra por encargo y reparte comida en Madrid. Difícil era el día en el que no le preguntaran "si sabía dónde buscar o cómo podían encontrar trabajo". Ahí empezó todo.
Una red de ayuda solidaria que se ha ido tejiendo poco a poco y que con la pandemia, y la necesidad de encontrar trabajo, ha hecho que muchos recuerdan a ella como una puerta más a la que llamar. Una puerta que tiene la llave para abrir miles de ellas más.
Red de rastreadores solidarios
El boca oreja llevó también a David Santos, celador jubilado que ha trabajado durante años en hospitales de la Comunidad de Madrid, a echar una mano. Como administrador de los grupos que no paran de crecer, filtra la información que les va llegando. De los que buscan y de los que ofrecen. La filtra y la distribuye a las más de 2.300 personas que en este momento se reparten en ocho grupos de WhatsApp y Telegram.
Camareros, personal de limpieza, dependientes, comerciales, albañiles o directores de directores de marketing. "Se nota que la vacuna está haciendo que la actividad vaya a más", asegura Santos quien cuenta, sin querer dar de momento muchos detalles, que se acaba de poner en contacto con ellos una empresa de catering que va a necesitar a unas 150 personas.
Unos llegan porque alguien les ha contado, otros porque una amiga o su primo se ha enterado, pero también por asociaciones que trabajan a pie de calle con los colectivos más vulnerables, trabajadores sociales, parroquias, Cruz Roja o Cáritas.
Así llegó Daniel, consiguió trabajo como promotor en supermercados, o Micaela a quien han contratado en un restaurante después de meses buscando trabajo. Fue su suegra quien la introdujo en el grupo. Grupos que no paran de crecer y que sigue tejiendo esta red de rastreadores solidarios por la que además, esto es importante, solo llegan mensajes sobre trabajo.
Entrevista a David Santos, administrador de 'Aquí hay trabajo'
06:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles