Los mayores de 65 años, en niveles de nueva normalidad
La pandemia de COVID-19 ha dejado 325 nuevos contagios en las últimas horas y la tasa de positividad ha subido hasta el 4,1 % (8 décimas más que la víspera), al tiempo que Álava acumula nueve días seguidos de alza en la incidencia acumulada.

Los mayores de 65 años, en niveles de nueva normalidad / Archivo

Bilbao
La pandemia de COVID-19 ha dejado 325 nuevos contagios en las últimas horas y la tasa de positividad ha subido hasta el 4,1 % (8 décimas más que la víspera), al tiempo que Álava acumula nueve días seguidos de alza en la incidencia acumulada.
A pesar de estos datos la presión asistencial ha mejorado notablemente con 238 pacientes con coronavirus ingresados en los hospitales vascos, 14 menos que el día anterior, de los cuales en la uci había 83, es decir 8 menos que la víspera y la cifra más baja desde finales de marzo.
Según el boletín epidemiológico del Departamento de Salud con datos de este jueves, a lo largo de ayer se hicieron 7.864 pruebas diagnósticas que permitieron detectar 44 contagios en Álava, 160 en Bizkaia, 118 en Gipuzkoa y 3 de personas con residencia habitual fuera de Euskadi.
Más información
La tasa de incidencia acumulada por 100.000 habitantes en 14 días ha seguido bajando de manera moderada (-3,2 casos) para situarse en 204,5. Este indicador tiene un buen comportamiento tanto en Bizkaia donde baja más de 6 casos hasta los 210,7, como en Gipuzkoa, donde está en 209,5 (-2).
Sin embargo Álava lleva ya nueve días seguidos con un aumento ininterrumpido de la incidencia acumulada. Ayer subió más de 5 puntos hasta los 154,7 casos casi 40 casos más que el 25 de mayo, cuando se inició esta subida.
Capitales
En las capitales la tendencia es similar a sus territorios de referencia. Así, la incidencia acumulada subió en Vitoria hasta los 152,3 casos (casi 10 más) y bajó tanto en Bilbao hasta los 216,1 (-11,2) como en San Sebastián hasta los 179,2 (-5,4).
El R0, que indica a cuántas personas puede contagiar un infectado de covid, descendió 2 centésimas hasta 0,97 y por segundo día consecutivo se mantiene por debajo de 1. En Álava bajó hasta 1,08, en Bizkaia hasta 0,93 y en Gipuzkoa hasta 0,98.
Hospitales
La situación en los hospitales ha mejorado notablemente en las últimas horas al haberse reducido el número de personas ingresadas con covid de 252 a 238, la cifra más baja desde la segunda ola. Bajaron además los pacientes en uci a 83 (-8), los nuevos ingresos a 32 (-7) y las personas atendidas en planta a 155 (-6)
La incidencia de la pandemia en el sistema educativo ha vuelto a aumentar. Este viernes hay 69 aulas clausuradas por casos de covid, 8 más que el jueves.
Estas clases pertenecen a 44 centros educativos que han visto alterada su actividad por contagios, 5 más que la víspera. De cualquier manera, sigue sin haber ningún centro con su actividad presencial totalmente suspendida por la pandemia.
Las aulas cerradas este viernes suponen el 0,45 % del total de clases desde los 2 años, de las que hay que excluir las de Bachillerato y de los segundos cursos de las distintas FP, que ya han concluido el curso.

Cadena SER

Cadena SER