Presentada la X Tenerife Bluetrail
La prueba tendrá por primera vez localizados a todos los corredores

Tenerife Bluetrail / Cadena Ser

Santa Cruz de Tenerife
La Tenerife Bluetrail, la carrera de montaña más alta de España que organiza el Cabildo, tendrá a sus deportistas geolocalizados en todo momento sobre el mapa de la prueba a través de una aplicación que permitirá acceder a sus tiempos y seguir su progreso en la carrera. Ésta será una de las novedades de la décima edición de la Tenerife Bluetrail que, por primera vez en su historia, será Campeonato de España Ultra individual y por selecciones autonómicas.
Este miércoles ha sido presentada la prueba en el Recinto Ferial de la capital tinerfeña en un acto que ha contado con la presencia del Presidente del Cabildo Tenerife, Pedro Martín, así como diferentes autoridades políticas y participantes.
La carrera, en la que participan 2.200 corredores de 29 países, ofrece en esta décima edición siete modalidades: la Ultra, de 105 kilómetros; la Trail, con una distancia de 74 kilómetros, que también tiene una modalidad por relevos; Maratón, de 42; Media, que recorre una distancia de 20 kilómetros; el Reto Bluetrail para personas con discapacidad, que contempla tres distancias de 8, 3,7 y 1,2 kilómetros, y la carrera vertical nocturna de 3,1 kilómetros.