Radio Club DeportivoRadio Club Deportivo
Deportes
Fútbol / CD Tenerife

El Gobierno de Canarias aporta más a la Fundación del Tenerife que el propio club

El Ejecutivo regional ha aprobado dos subvenciones millonarias a la organización blanquiazul y ahora duda si prolongarlas para años sucesivos

A la izquierda, Ángel Víctor Torres junto a Miguel Concepción y Milagros Luis Brito. A la derecha, la prueba documental de que el Gobierno de Canarias aporta más ingresos a la Fundación del CD Tenerife que el propio club blanquiazul. / Cadena SER

A la izquierda, Ángel Víctor Torres junto a Miguel Concepción y Milagros Luis Brito. A la derecha, la prueba documental de que el Gobierno de Canarias aporta más ingresos a la Fundación del CD Tenerife que el propio club blanquiazul.

Santa Cruz de Tenerife

La Fundación del CD Tenerife vive, sobre todo, gracias al ingente dinero público que recibe del Gobierno de Canarias. Es una de las principales conclusiones que se extraen del análisis de sus cuentas anuales, donde en el apartado 'Subvenciones, donaciones y legados', la contribución más relevante que recibe -además, con diferencia- es la del Ejecutivo regional. De este epígrafe llama la atención que el Gobierno aporte más a la Fundación que el propio CD Tenerife.

El Ejecutivo otorgó una primera subvención de 1,5 millones de euros a la Fundación (se imputaron 1,06 millones al curso 18/19 y el resto a la temporada 19/20), y además, prorrogó su colaboración con esta organización y le anotó un millón adicional en diciembre del año pasado. Ocurrió en medio de la polémica, cuando ya se habían publicado 'Los Papeles de la Fundación', que descubrían algunos de los muy controvertidos comportamientos de la entidad presidida por Miguel Concepción, que había pagado (con dinero público) por conceptos tan rocambolescos como los regalos que los futbolistas entregaron a los menores hospitalizados o por visitar escuelas de la Isla de Tenerife.

Ayer trascendió que la Fundación destinó más de 400.000 euros a publicidad, propaganda y relaciones públicas. Estas cifras han hecho saltar las alarmas en determinadas instituciones y algunos cargos públicos han alzado la voz. Por ejemplo, el consejero del Cabildo David Carballo: "Qué pena que la gestión extradeportiva del club apeste desde lejos... ¡Ni un duro más de dinero público a una institución dirigida por un estafador confeso!", escribió en Twitter.

"Pienso que no debería recibir ni un euro público más", anotó Laura Fuentes, de Podemos, partido con silla en el gobierno autonómico. Entretanto, desde el Ejecutivo ya albergan serias dudas sobre futuras ayudas a la Fundación y determinadas voces sugieren que las cantidades otorgadas a esta entidad sin ánimo de lucro no están siendo empleadas de la mejor manera.

En el epígrafe de subvenciones, donaciones y legado se comprueba que el Gobierno de Canarias ingresó a la Fundación más que el propio CD Tenerife, al que se contabilizan dos sumas por "aportación anual de funcionamiento": la primera de 150.000 euros y la segunda, de 430.000.

Las cuentas reflejan que la Fundación no fue capaz de aglutinar grandes apoyos privados, si acaso sí el de Caixabank (9.000 euros de colaboración en el campus Suma) y 350 euros para un proyecto infantil de 'fan zone'. Asimismo, recibieron otros 10.000 euros de dinero público, provenientes del patrocinio de Cultura en Red. Y también 500 euros de Disa con motivo del derbi canario de fútbol.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00