Radio Club DeportivoRadio Club Deportivo
Deportes
Ajedrez

Adhara Rodríguez, más títulos que años

La ajedrecista tinerfeña es una joven promesa de este deporte a nivel mundial

Adhara Rodríguez / Cadena Ser

Adhara Rodríguez

Santa Cruz de Tenerife

La tinerfeña Adhara Rodríguez se inició en el ajedrez con apenas 5 años en el club de Ajedrez Fundación CajaCanarias. A punto de cumplir los 17 años, (25/04/2021), esta tinerfeña 'presume' de ser una de las más firmes promesas del deporte en la isla. Adhara hablaba en Radio Club Tenerife sobre sus planes de futuro y el hambre de seguir creciendo y consiguiendo titulos para la isla: "ahora mismo cuento con el titulo de maestra de la Federación Internacional, me gustaría conseguir las tres normas que hay logrando una serie de requisitos", a lo que añadía: "tenia muchas ganas de hacer podium en el Campeonato de España pero cogí Covid y solo pude hacer dos rondas. Me quedé con las ganas".

Adhara contaba sus inicios en el ajedrez y de como empezó a enamorarse de este deporte: "en mi casa mi hermano y madre jugaban. Ellos me llevaron al club y era muy pequeña y no dejaban meterse a niños tan pequeños menos a mi. Empezamos a jugar torneos y a los 6 meses quedé campeona de Tenerife con niños de 10 años", relatando que fue ese momento cuando supo que ya no se podría desligarse de este deporte: "la motivación iba en aumento, Jose Luis Fernández era y es mi maestro y lo tengo como referencia".

A nivel personal se hace muy complicado el día a día para poder simultanear estudios y deporte de alto nivel: "compagino porque si no es imposible, actualmente estudio primero de bachillerato, es díficil compaginarlo, muchas veces estoy viajando fuera y pierdes clases y exámenes, es muy complicado".

Becada por la Federación Española, Adhara reconoce los esfuerzos realizados por el ente federativo para que pueda desarrollar su deporte: "Julio Bouzas, que es maestro internacional y desde hace dos años estoy con él. Aparte tengo un psicólogo deportivo, entreno de lunes a viernes una hora diaria y me ejercito también con libros, tácticas y estrategias".

El curriculum deportivo es Adhara impresiona:

CAMPEONATOS INSULARES:

- Campeona de Tenerife por Edades: 10 años consecutivos, desde 2011 que resultó Campeona de Tenerife Sub 10 con 6 años. (todos los años que ha participado).

- Campeona de los Juegos Escolares del Cabildo Insular de Tenerife: 8 años consecutivos en las diferentes categorías, en varias ocasiones simultaneando la suya con la Infantil (1 ó 2 categorías por encima). (todos los años que ha participado).

- Varias veces Campeona Absoluta (de chicos y chicas) en los citados Juegos Escolares.

- Hexacampeona Absoluta Femenina de Tenerife (5 años consecutivos), la primera vez en 2012, con 7 años.

- 3º en la Fase Final del Campeonato Absoluto de Tenerife (2018). - Campeona de Tenerife por Equipos, con “Fundación CajaCanarias”, de Segunda División, Primera y varias temporadas de la máxima categoría “Preferente”, todo consecutivamente.

CAMPEONATOS REGIONALES:

- 9 veces Campeona de Canarias por Edades, en sus diferentes categorías y consecutivamente (todos los años que ha participado). - Campeona Absoluta (chicos y chicas) Sub 16 en 2019.

- 4 veces Campeona de Canarias Infantil en los Campeonatos de la Dirección General de Deportes, 2 de ellas Campeona Absoluta (chicos y chicas) y también Campeona Absoluta (chicos y chicas) en la categoría Cadete en 2019. (Campeona todos los años que ha participado).

En 2020 no se celebraron.

- Campeona Absoluta Femenina de Canarias en 2018 (con 13 años). Subcampeona en 2017 (con 12 años) y 2019.

- Campeona de Canarias de Ajedrez Activo 2018.

- Subcampeonato y Bronce Campeonato por Equipos de Canarias 2019.

- Jugadora destacada en la Liga Canaria por Equipos de División de Honor.

- Bronce Liga de Honor por Equipos de Canarias 2020 (como 3º tablero)

CAMPEONATOS NACIONALES:

- Subcampeona de España Sub 10 en 2013 y 2014, empatada a puntos en el primer puesto.

- Subcampeona de España Infantil por Equipos de Selecciones Autonómicas de España 2015.

- Subcampeona de España Cadete por Equipos de Selecciones Autonómicas 2019.

- Bronce en los Campeonatos de España Sub 18 en 2018 (2 categorías por encima de la suya) y en 2019, con 14 y 15 años, respectivamente.

- Subcampeona de España Sub 16 en 2019. - Campeona de España Sub 16 en 2020. - Campeona Femenina en el “V Torneo Internacional de Ajedrez de Semana Santa Alicante” 2020.

CAMPEONATOS INTERNACIONALES:

- Mejor Española clasificada en el Campeonato del Mundo Sub 10 Femenino (Emiratos Árabes), en 2013.

- 20ª en el Campeonato del Mundo de Ajedrez Clásico Sub 14 (ganando a la campeona de Europa).2018

- Subcampeona del Mundo de Ajedrez Semirápido Sub 16, en su primer año en esta categoría; en el campeonato celebrado en Salobreña (Granada).

- 4º en el I Torneo de Maestras de Ajedrez celebrado en Fuerteventura, ganando a la única WGM (Gran Maestra) del torneo y en la última ronda a la que, hasta ese momento, era la líder del torneo. 2019.

TÍTULOS DEPORTIVOS Y RECONOCIMIENTOS: - Título de WFM (Maestra Femenina de la Federación Internacional de Ajedrez), conseguido desde agosto de 2019 (con 15 años). - En el Campeonato de España Absoluto y Femenino de Ajedrez de 2019 consiguió los 2.200 puntos de ELO Fide necesarios para el siguiente título, el de WIM (Maestra Internacional). Sólo le faltan las normas para a obtención del citado título.

- Reconocida como Deportista de Alto Nivel (DAN) por el Consejo Superior de Deportes (diciembre de 2019) de la Federación Española de Ajedrez.

- Ajedrecista destacada de la Federación Española de Ajedrez. Se encuentra en el programa de “Plan Especial de Entrenamiento” de la Alta Tecnificación y Deportista de Alto Nivel de la Federación Española de Ajedrez

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00