Radio Club DeportivoRadio Club Deportivo
Deportes
Fútbol / CD Tenerife

La Fiscalía extiende la investigación sobre la Fundación del CD Tenerife

El Ministerio Público prorroga las diligencias para indagar 'Los Papeles de la Fundación' y detectar si hubo irregularidades en la organización que preside Miguel Concepción

Un recorte de 'Los Papeles de la Fundación' en los que figura la anotación de un pago a Canal 4, empresa de la que es propietario el presidente del CD Tenerife. / Cadena SER

Un recorte de 'Los Papeles de la Fundación' en los que figura la anotación de un pago a Canal 4, empresa de la que es propietario el presidente del CD Tenerife.

Santa Cruz de Tenerife

La Fiscalía de la Audiencia Provincial ha decidido prorrogar el plazo para continuar investigando las presuntas irregularidades en el denominado caso 'Los Papeles de la Fundación', relacionado con la organización blanquiazul sin ánimo de lucro y vinculada al Club Deportivo Tenerife.

De esta forma, el Ministerio Público solicita más tiempo tras cumplirse los seis meses preceptivos para archivar o bien presentar denuncia. En este sentido, según ha podido confirmar Radio Club Tenerife, una de las denuncias presentadas por accionistas blanquiazules instan a la Fiscalía a que investigue concretamente tres flancos de los conocidos como 'Los Papeles de la Fundación'.

En primer lugar se insta a abrir diligencias, "si procedieran", en relación a la controvertida anotación de un pago, presuntamente a una empresa [Canal 4] de la cual es propietario el propio presidente del CD Tenerife y de la Fundación, Miguel Concepción Cáceres. En segundo término, se alude a un posible desvío de fondos públicos, toda vez que gran parte de los pagos siguen sospechosamente el mismo sendero: del Gobierno de la Fundación; y de la Fundación al CD Tenerife. Es elevado el porcentaje de operaciones que repiten la misma secuencia.

El tercero de los argumentos que recoge la primera de las denuncias es que hay varios pagos -por una contratación adjudicada a dedo- por servicios prestados a una empresa íntimamente relacionada con un expatrono de la organización, que en su día dimitió alegando motivos profesionales.

Una amplia investigación periodística

La publicación de 'Los Papeles de la Fundación' comenzó en septiembre del año pasado, cuando la SER reveló que el CD Tenerife cobró a esta organización por el alquiler de los campos de fútbol de la Ciudad Deportiva de Geneto. Lo hizo con dinero proveniente de fondos públicos, concretamente de la subvención nominativa recibida por el Gobierno de Canarias -entonces 1,5 millones de euros- y que ha sido renovada, en este año con un millón adicional.

También se revelaron comportamientos tan llamativos como que se facturasen -también con dinero público- los obsequios que los futbolistas del representativo llevaron a los hospitales en fechas navideñas; y que se cobró por las propias visitas a los menores ingresados o a diversos centros educativos.

La investigación descubrió que la Fundación valió para financiar la revista 'Bota Heliodoro', elogiosa con la gestión del presidente del CD Tenerife y publicación oficial del representativo; así como a otros medios de comunicación. La controversia surgió por la anotación de un pago a una empresa de la que es propietario Concepción Cáceres, y que la Fundación justificó alegando que se trataba de "un error al teclear", en declaraciones de su portavoz y secretaria del Patronato, Milagros Luis Brito.

Desde entonces y hasta la fecha, ni el club ni la Fundación han publicado pruebas que demuestren que efectivamente fue un error; y que no hubo ningún pago de ninguna de estas organizaciones blanquiazules con destino a Canal 4, empresa audiovisual de la que es administrador Miguel Concepción.

La publicación de 'Los Papeles de la Fundación' causó en su momento un amplio impacto en la clase política, entre los accionistas de referencia de la institución e incluso en otros clubes deportivos. De hecho, desde el Granadilla Egatesa hablaron de "dopaje económico"; y desde el CB Canarias expusieron que en ningún caso su fundación -que no recibe ayudas del Gobierno similares a las que sí el CD Tenerife- paga a medios de comunicación "por que hablen bien" de la gestión que realizan.

Cabe destacar que el propio Gobierno de Canarias dio por justificada totalmente esta subvención y todos los gastos presentados por la entidad, que además contó con el informe favorable de la auditoría correspondiente. Desde la publicación de 'Los Papeles' se han producido algunas dimisiones en el seno del Patronato y la SER ha podido constatar que hay otras más en camino. Una vez se conocieron los comportamientos de la organización, Mayte Castro y Pedro Luis Cobiella abandonaron su principal órgano rector. Además, el representante de la Federación de Peñas dejó de asistir a las reuniones -ahora ha vuelto- y quien sí se ha desmarcado definitivamente de la institución es Juan Pelayo, que además retiró su apoyo accionarial al actual máximo mandatario blanquiazul, Miguel Concepción.

Las posibles consecuencias

La ampliación del plazo de la Fiscalía para investigar a la Fundación del CD Tenerife coincide con un momento crucial para el presidente de la institución y su consejo de administración. Aunque inicialmente había programado las llamadas 'elecciones'  del club para el mes de junio, recientemente abrió la opción de retrasarlas hasta diciembre en caso de que él decida presentarse. Pues bien, la decisión final de Fiscalía podría coincidir de lleno con su determinación final a este respecto. También está pendiente de la resolución del Tribunal Supremo sobre el llamado 'caso Islas'. Una ratificación de la condena de la Audiencia Provincial sobre el delito continuado de estafa que el propio Concepción reconoció en sede judicial podría traer consigo su inhabilitación como dirigente del club, como así ya ha avanzado el Consejo Superior de Deportes en un oficio con membrete del Ministerio de Cultura y Deportes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00