Una propuesta con himno y un zepelín para sobrevolar el Heliodoro
El estudio IRÜBI planteaba al CD Tenerife cubrir la fachada de un gran edificio de Santa Cruz con una imagen alusiva al Centenario
Santa Cruz de Tenerife
Una propuesta muy completa. El plan de comunicación e imagen para el Centenario del CD Tenerife que el estudio IRÜBI planteó al representativo -y fue rechazado por el jurado- incluía una idea sin precedentes en la historia del club: hacer sobrevolar un zepelín en el espacio aéreo del Heliodoro Rodríguez López el día del 100 cumpleaños de la institución.
Durante la presentación de su proyecto ante el jurado, IRÜBI mostró la apariencia que tendría el zepelín, ya diseñado a falta de obtener los permisos correspondientes para hacerlo volar.
Asimismo, sugirieron al club que una imagen alusiva al Centenario -que también diseñaron- pudiera cubrir la fachada de uno de los edificios más emblemáticos de Santa Cruz, por ejemplo el del Cabildo Insular o alguno próximo al Estadio Heliodoro Rodríguez López.
Por otro lado, completaron la maqueta de un himno que podría ser cantado por murgueros, un solista u orquesta -a elegir por el club- y que en las próximas horas lanzarán a través del portal web de la empresa: irubi.es. Desde el club no mostraron ningún interés en la composición, que este estudio ofrecerá al tinerfeñismo con su difusión a partir de esta misma semana en su página oficial y perfiles en las redes sociales.
Uno de los puntos fuertes de la propuesta es que presentó al CD Tenerife cómo sería el día del gran partido del Centenario (con el rival aún por definir) y diseñó la apariencia que tendrían ese día las banderas, el círculo central del terreno de juego y hasta la forma en que sonarían los goles en el videomarcador. El colofón habría sido el vuelo del zepelín y el estreno de la canción, obra del artista y productor tinerfeño Jarey López.
IRÜBI también dejó diseñado cómo sería el manual de actividades del Centenario, para que la entidad pudiese obsequiar con él a todos sus socios y accionistas. La difusión de algunas de sus ideas para tan especial efeméride, que avanzó este lunes Radio Club Tenerife y fue consultada por decenas de miles de usuarios en un día, recogió una excepcional acogida por parte de la inmensa mayoría de seguidores del representativo que se expresaron en las redes. Un estudio revela que el 84,2% de los comentarios vertidos en Facebook, Twitter e Instagram fueron positivos hacia el trabajo de este estudio con sede de la chicharrera calle Iriarte. Tan alto índice de aceptación no es de extrañar, pues la empresa contó con el asesoramiento de un sociólogo para garantizarse que sus planes iban en consonancia con las exigencias y demandas de la masa social tinerfeñista; además, tuvieron en cuenta las preferencias de un gran número de peñas y colectivos de animación a la hora de armar su muy completo plan para el club isleño.
La llamada a proyecto del conjunto blanquiazul les obligó a trabajar contrarreloj y diseñar su proyecto en apenas tres semanas, un tiempo récord si se compara con el que otros clubes de fútbol plantearon a sus respectivas agencias o empresas de comunicación para preparar sus centenarios.