Radio Club DeportivoRadio Club Deportivo
Deportes
Fútbol / CD Tenerife

Combate nulo en el derbi (1-1)

Las Palmas hizo más méritos para la victoria, pero su sequía en el Heliodoro se alarga una temporada más

Los jugadores blanquiazules celebran el 1-0, obra de Vada. / LaLiga

Los jugadores blanquiazules celebran el 1-0, obra de Vada.

Santa Cruz de Tenerife

El derbi quedó desierto. Los goles de Vada y Sergio Ruiz propiciaron el empate final (1-1) en un clásico donde propuso más fútbol la Unión Deportiva, cuya sequía en el Heliodoro se prolongará al menos una temporada más. Los dos tantos llegaron antes del descanso y el Tenerife la noche dominical deja mal sabor de boca. Se esperaba más de los blanquiazules.

Conforme a lo previsto, Las Palmas intentó asumir el mando del derbi desde los compases inaugurales. Con la pelota, el cuadro grancanario intentó gobernar la contienda y dispuso de la primera oportunidad clara en una aproximación de Rober.

Ramis había abogado por el once que mejor le había funcionado hasta la fecha, con el dueto Aitor Sanz-Ramón Folch en la sala de máquinas; y con Nono y Vada por las bandas. Zarfino ejercía como escudero de Fran Sol, ansioso de actividad desde que el cuero empezó a rodar.

El clásico empezó a adquirir color blanquiazul cuando un centro preciso desde la derecha permitió engatillar a Vada, héroe inesperado en el remate cruzado ante el que nada pudo hacer Vallés. Era el tempranero 1-0 que lo cambiaba todo antes de llegar a los diez minutos de juego.

El tanto del argentino, que tomó el testigo de otros goleadores de su mismo origen como Marioni o Maxi Pérez, ubicó al representativo en el escenario preferido para los de Ramis, que así pudieron nadar y guardar la ropa en el tiempo que quedaba para el final. Aunque era la UD la más necesitada, la siguiente opción para el gol no fue ante el marco de Dani sino ante el de Vallés, al que inquietó sobremanera un trallazo de Zarfino a la media hora (31') que acabó en córner.

A renglón seguido sí se produjo un buen disparo de Araujo y respondió con solvencia el arquero local. Fue un aviso de lo que estaba por venir, pues antes del intermedio las excesivas facilidades defensivas concedidas por el Tenerife permitieron igualar al cuadro forastero por mediación de Sergio Ruiz, al que dejaron disparar dos veces seguidas.

En la segunda mitad, la UD apretó el acelerador y se adueñó definitivamente del partido. No le gustaba el paisaje a Ramis, que apostó por hacer un doble cambio (entraron Shashoua y Apeh) en busca de un giro en el curso de los acontecimientos. Pero la reacción esperada nunca llegó aunque Fran Sol dispusiera de una clara ocasión para el 2-1. Su cabezazo se fue fuera por poco. Tuvo otra Mujica a cinco del final, pero también marró en la opción más clara de los suyos para cambiar el destino de Las Palmas en el Heliodoro.

Sin jugadores nacidos en Canarias

Ramis abogó por una alineación en la que se daba una circunstancia inédita en la historia reciente de los derbis: ni un futbolista nacido en Canarias en el once del Tenerife. Eso sí, con futbolistas tan emblemáticos como Dani Hernández, Aitor Sanz o Carlos Ruiz. De este modo, tres de los cuatro capitanes fueron titulares. En cuanto a canteranos protagonistas, la UD ganó sobradamente, tal y como estaba previsto, con hombres como Álex Suarez, Eric Curbelo o Jesé.

Tercer derbi sin espectadores

Fue el tercer clásico canario sin público en las gradas. El primero se había disputado también en el Heliodoro Rodríguez López y había valido como último ensayo de pretemporada para ambos planteles, entonces con triunfo amarillo con claridad (1-3). El segundo antecedente ya fue con la etiqueta de partido oficial y se impuso la Unión Deportiva gracias a un desafortunado autogol de Ortolá (1-0).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00