Concepción rehúye a los medios a las puertas del Ayuntamiento
El CD Tenerife califica como "un acto privado" el encuentro del presidente con Bermúdez con vistas a la celebración del Centenario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7GVQRAQ2OBOSVPAKBUMWI3MOPA.jpg?auth=8040bcf8dbecfa587c4eee075c25ed2f51e4c794d940652b6fe3602f4fed3074&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Miguel Concepción, acompañado de su jefe de prensa, Javier Armas. / Cadena SER
![Miguel Concepción, acompañado de su jefe de prensa, Javier Armas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/7GVQRAQ2OBOSVPAKBUMWI3MOPA.jpg?auth=8040bcf8dbecfa587c4eee075c25ed2f51e4c794d940652b6fe3602f4fed3074)
Santa Cruz de Tenerife
Silencio absoluto. El presidente del CD Tenerife, Miguel Concepción, ha declinado hacer declaraciones este martes a los medios presentes ante las puertas del Ayuntamiento de Santa Cruz, donde se reunió con el alcalde de Santa Cruz para pedirle apoyo institucional en la conmemoración del Centenario.
El club alega que "era un acto privado", como así trasladó el director de Comunicación, Javier Armas, a los medios que habían tenido conocimiento de la reunión y esperaban a su conclusión para recabar las opiniones del jerarca palmero.
Es la tercera vez que el presidente del Tenerife actúa de esta manera, contraviniendo lo que era uso y costumbre en sus años anteriores de mandato. Tanto en su visita al Gobierno de Canarias como en la mantenida con representantes del Cabildo, el club no avisó a la prensa ni hubo declaraciones de los protagonistas. Este silencio coincide con una muy comprometida situación para Concepción, condenado por estafa por la Audiencia Provincial y pendiente del veredicto definitivo del Tribunal Supremo, que podría traer consigo su inhabilitación como mandatario del club y miembro del consejo de administración.
El presidente tan solo ha roto su silencio en una entrevista 'a la carta', por cuanto fue el club quien eligió a los periodistas que se la hicieron, coincidiendo con el 15 cumpleaños de su acceso al cargo. Aquel día verbalizó la posibilidad de concurrir a la reelección, pero ninguno de los intervinientes le preguntó por la opción de que sea inhabilitado; ni por el reciente oficio del Consejo Superior de Deportes (CSD) a este respecto.
Ya con ocasión del último derbi, el presidente concedió entrevistas condicionadas a que no se le preguntase por determinados asuntos. Entre ellos, el contenido de 'Los Papeles de la Fundación' o el juicio que derivó en su condena "por un delito continuado de estafa". La única rueda de prensa que se le recuerda en los últimos 12 meses fue con motivo de la última junta de accionistas. Nunca antes un presidente del Tenerife estuvo tan poco expuesto a los medios de comunicación.
Comité de Honor
El club ya ha obtenido respuesta afirmativa del Gobierno de Canarias, Cabildo Insular y Ayuntamiento de Santa Cruz para integrar el Comité de Honor del Centenario. También estarán en él la Federación Española de Fútbol y LaLiga. Se busca ahora el respaldo de la Casa Real.
La celebración de esta especial efeméride contempla la grabación de un documental, que ya está en curso y el club ha encargado a periodistas de su confianza [en un local en la Rambla, frente a la Plaza de Toros]; y la edición de un libro. Además, se cursará invitación a varios históricos exfutbolistas y exentrenadores el día que el Tenerife cumple oficialmente 100 años de existencia.