Cangas del Narcea reabrirá la hostelería al completo el jueves y Oviedo deberá esperar, al menos, 7 días más
Junto a la capital también continuará aplicando las restricciones Carreño
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LJ4G635GKJIW7C7VCVY2TMGSIA.jpg?auth=409d1fab1d038058199ac43bbe7c16cb09f422f7fe2c496531be6bacd2ab6def&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La situación de la capital será revisada en una semana. / Getty Images
![La situación de la capital será revisada en una semana.](https://cadenaser.com/resizer/v2/LJ4G635GKJIW7C7VCVY2TMGSIA.jpg?auth=409d1fab1d038058199ac43bbe7c16cb09f422f7fe2c496531be6bacd2ab6def)
Asturias
Las autoridades sanitarias asturianas ha decidido sobre tres nuevos concejos. Es el caso de Cangas del Narcea, Oviedo y Carreño, aunque han corrido suerte desigual. En el caso de Cangas, se ha constatado la mejoría de la situación epidemiológica, que saldrá a las 00:00 horas del jueves, de la situación de máximo riesgo (4+) por coronavirus tras 26 días con medidas restrictivas.
En Cangas del Narcea no se han registrado casos en los últimos cuatro días, y por quinta jornada consecutiva la incidencia acumulada está por debajo de 325 contagios por 100.000 habitantes, mientras que la incidencia en personas mayores se ha situado en nivel 3. A partir del jueves ya no estarán en cierre perimetral y tampoco habrá restricciones para la hostelería que podrá trabajar en interiores. Su alcalde, José Víctor Rodríguez, se ha mostrado satisfecho aunque ha advertido a los vecinos que esto no significa una victoria.
José Víctor Rodríguez, alcalde Cangas del Narcea, final 4+ no es una victoria
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los concejos de Oviedo y Carreño continuarán con las limitaciones que se implantaron el 21 de enero y el 4 de febrero, respectivamente. Los técnicos de Salud Pública ya han comunicado la decisión a los responsables municipales. En el caso de la capital, se ha valorado que las incidencias acumuladas global y de mayores permanecen por encima de 325 y 195 casos por 100.000 habitantes, respectivamente, aunque estos dos parámetros unidos a la trazabilidad se acercan a los valores marcados para relajar las medidas.
En cuanto a Carreño, la situación es algo más compleja. Las incidencias a 14 días continúan en valores elevados, por encima de 600 casos por 100.000 habitantes en la tasa global, y superan los 500 en las personas mayores.
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...