Los forenses señalan a Sanidad en el retraso en las pruebas radiológicas a los migrantes
Las radiografías hechas a los migrantes se comparan con un patrón consensuado que pertenece a un hombre blanco de origen caucásico

Los forenses señalan a Sanidad en el retraso en las pruebas radiológicas a los migrantes
14:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santa Cruz de Tenerife
Algunos migrantes llevan meses esperando por el resultado de las pruebas que determinan su edad. Los resultados son cruciales porque de ellos depende su ingreso en el sistema de protección del Gobierno de Canarias. "Para poder hacer esos estudios necesitamos las pruebas radiológicas. Es el Servicio Canario de Salud quien hace las pruebas y las remite al Instituto de Medicina Legal que estimamos la edad, el problema es que están viniendo muchos y hay un retraso en el tiempo en el que se realizan esas pruebas", explica la médico forense Eva Bajo.
La directora del Instituto de Medicina Legal explica que estas radiografías se llevan a cabo en la sanidad pública, "hay un servicio que prestar a la ciudadanía y también a los migrantes que vienen, ajustando ambas cosas a las condiciones en las que estamos con el coronavirus", explica Bajo. "Un montón de elementos que están haciendo que ahora mismo esté saturado el sistema, aunque se están buscando soluciones", añade la forense.
Más información
¿Son fiables esas pruebas?
Las radiografías hechas a los migrantes se comparan con un patrón consensuado que pertenece a un hombre blanco de origen caucásico. Este asunto es polémico, sin embargo, "las variaciones raciales no son tan importantes a la hora de la determinación de la edad. Hay otros elementos como los hábitos de vida o la alimentación que si influyen, pero parece ser que la raza no es tan importante", explica Bajo. No obstante, se han incorporado a lo largo del tiempo varias pruebas para disminuir el margen de error.

Javi Rodríguez
(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...