El juez Garrido pide perdón a los epidemiólogos a quienes reconoce su "importante labor"
"Reconozco su acreditada formación y su importante labor especialmente en la situación actual de pandemia que padecemos", ha asegurado en la misma tertulia radiofónica donde pronunció sus polémicas declaraciones

El juez Garrido pide perdón por sus críticas a los epidemiólogos
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Luis Garrido, el presidente de la sala del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que tumbó el cierre de bares en Euskadi ha pedido perdón por sus polémicas declaraciones en las que denostó la labor de los epidemiólogos.
Más información
- El juez que ha reabierto los bares en Euskadi luce en su perfil de WhatsApp la frase "no más confinamiento"
- El juez que tumbó el cierre de bares en Euskadi: "Los epidemiólogos son médicos de cabecera con un cursillo"
- Médicos de toda España piden medidas contra el juez que dijo que los epidemiólogos son médicos con un cursillo
En la misma tertulia de Radio Popular donde pronunció sus criticadas declaraciones, esta mañana Garrido ha querido comenzar su intervención en la tertulia "leyendo unas notas que he escrito" tras la polémica generada por sus opiniones al respecto de los epidemiólogos. "Consciente del malestar que ha provocado en el colectivo médico, quiero pedir perdón a través del mismo medio y programa donde las pronuncié. Entiendo que los sanitarios epidemiólogos se hayan sentido ofendidos por una expresión desafortunada pronunciada en una tertulia radiofónica. Una expresión que no se corresponde con lo que realmente pienso sobre los porfesionales especializados en epidemiología a quienes reconozco su acreditada formación y su importante labor especialmente en la situación actual de pandemia que padecemos".

Con esta declaración, el magistrado busca cerrar la polémica generada cuando, en ese mismo espacio radifónico la semana pasada aseguraba que "yo puedo ser el mejor epidemiólogo del mundo. Vamos a poner un ejemplo imposible. Supongamos que en Bizkaia sube un 2000% las enfermedades de transmisión sexual. Y llego yo, el gran epidemiólogo de la zona, y digo: 'muy fácil, estén ustedes dos años sin relaciones sexuales y se doblegará la curva'. Hombre, para decir eso no añado valor a mi trabajo, es prácticamente cero. Ahora que te digan que, para que se reduzca, tiene usted que quedarse en casa, que no hablar con nadie, que no ir a ningún espectáculo cultural ni hacer nada de nada. Para decir eso... eso se sabía en la edad media",
"El epidemiólogo es un médico de cabecera que ha hecho un cursillo, quiero decir, o sea, quiero decir, no hay doctorado de esto. Claro, para decir que nos quedemos en casa... creo que el valor añadido es muy poco. Eso se decía en la Edad Media", llega a sentenciar.
Unas palabras sobre las que los colegios profesionales de médicos de España exigieron al juez una rectificación, incluso instaron al CGPJ a que tomara cartas en el asunto para desacreditar las palabras del magistrado.
Una semana después, Luis Garrido ha accedido a la rectificación