Garrido dice sí a la 'cumbre a cuatro' que propuso Amid Achi
Asegura en los micrófonos de la SER que el Tenerife necesita "un cambio, una modernización y una evolución" a los tiempos que corren
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RORG54L6KJMGJBHBZ2BBV4Z36A.jpg?auth=fa7b1c7bf2015e6e3775afa40eba2ec50b6ddb022e85e34129175489fe5eba5a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
José Miguel Garrido. / Cadena SER
![José Miguel Garrido.](https://cadenaser.com/resizer/v2/RORG54L6KJMGJBHBZ2BBV4Z36A.jpg?auth=fa7b1c7bf2015e6e3775afa40eba2ec50b6ddb022e85e34129175489fe5eba5a)
Tenerife
José Miguel Garrido, uno de los cuatro principales accionistas del CD Tenerife, verbalizó en 'Radio Club Deportivo' que sigue convencido de la necesidad de "un cambio y una remodelación, una actualización y una evolución" del conjunto blanquiazul. "Se abre una oportunidad cuando el presidente y el consejo de administración convoquen las elecciones", reseñó.
Garrido aseguró que acudiría "encantado" a la cumbre a cuatro que sugirió la semana pasada Amid Achi, presidente del Grupo Número 1. Durante la conversación, reveló que sí ha recibido ofertas por su paquete accionarial, como también Achi. "Es que nosotros somos fieles a lo que hemos dicho. Lo que ves, es lo que hay. Nosotros no hemos venido aquí a vender, ni las vamos a vender. Y hemos tenido opciones y ofertas para traspasarlas y ganar dinero sobre el precio invertido, pero no es nuestro propósito, en absoluto", respondió.
En la antena de la SER, Garrido rehusó explicitar quiénes le han hecho ofertas, pero sí aclaró que "de Juan Pelayo, no".
"Al final, esto es oferta y demanda. A mí me llamaron especulador, pero el término a lo mejor funciona para todo el mundo. Cuando hay un interés por reforzar una posición accionarial, las acciones son limitadas y evidentemente el precio crece. En todo caso, aparte de los paquetes de nosotros cuatro, no hay otros que hagan cambiar la posición de unos y de otros", fue otro de sus mensajes.
Garrido negó que haya hecho oferta alguna por los paquetes de Miguel Concepción. En relación a su situación judicial, no quiso valorar cómo puede afectar a sus opciones de concurrir a la reelección. El inversor peninsular sigue con su afán de presentar un proyecto y confía en que haya más de uno. Aunque no descarta el consenso.
"Si nos ponemos de acuerdo los cuatro, fenómeno. Pero ojo, no podemos decidir cuatro por 18.000. Tiene que ser un proyecto para subir a Primera y asentarnos en Primera; y que cuente con el visto bueno de la mayoría de accionistas del Tenerife".
Durante la entrevista, volvió a remarcar que los cuatro accionistas principales del Tenerife no llegan a controlar "ni el 45% de la masa social". "Si sumas lo que dijo Amid, tampoco da el 45%, ¿dónde está el otro 55%? Las matemáticas dicen que los accionistas pequeños sí tienen mucho que decir; y para que participen miles de accionistas. Si quieren un cambio, tendrán que movilizarse como ocurrió hace cinco años".
Por último, Garrido dejó en el aire que su candidato a la presidencia siga siendo el exconsejero Corviniano Clavijo. "Con él habló con regularidad, pero las condiciones y la situación han cambiado. ¿Quién sería la cabeza de nuestro proyecto? Tendríamos que decidirlo juntos, internamente, y llegado el momento", resolvió. Para Garrido, es preferible que las elecciones sean cuando la temporada esté "finiquitada". "Lo más lógico es que sean dentro de unos meses; ahora no sería bueno meternos en un proceso electoral", dijo. En cuanto a la valoración realizada por Milagros Luis sobre la gestión del consejo, al que la vicepresidenta dio un notable alto, José Miguel Garrido confesó que él "no sería tan generoso".