Radio Club DeportivoRadio Club Deportivo
Deportes
Fútbol / CD Tenerife

Concepción teme que el fallo que le inhabilite se produzca en junio

Conrado González y Milagros Luis, opciones continuistas que no cuentan con el visto bueno de los accionistas de referencia / Sergio Batista, Domingo Álvarez o Paulino Rivero, nombres de consenso que han estado encima de la mesa

Miguel Concepción, flanqueado por Félix Hernández, Juan Pelayo y Sergio Batista. / Cadena SER

Miguel Concepción, flanqueado por Félix Hernández, Juan Pelayo y Sergio Batista.

Santa Cruz de Tenerife

El oficio del Consejo Superior de Deportes (CSD) sobre Miguel Concepción ha sido una estocada definitiva para el jerarca palmero, que ya asume que su salida es inevitable y así se lo ha comunicado a los accionistas de referencia del CD Tenerife. A día de hoy, es una quimera que concurra a la reelección.

En el club temen que el fallo del Tribunal Supremo (TS) sobre el 'caso Islas' se produzca entre junio y julio, en fechas casi coincidentes con la convocatoria electoral en el conjunto representativo.

En las últimas fechas ha habido numerosas tomas de contacto entre algunos de los accionistas principales, que son cuatro: el propio Concepción, que pretende una solución continuista; Amid Achi, Juan Pelayo Duque y José Miguel Garrido.

Al empresario palmero le gustaría optar por una opción continuista, por ejemplo la presidencia de Conrado González Bacallado o la de Milagros Luis Brito. En ambos casos, con la permanencia de los principales altos cargos del club. Esta opción no agrada ni a Achi ni a Pelayo, que creen indispensable la salida de figuras que consideran ya amortizadas -y que debieron salir hace años- como Javier Armas o Juan Amador.

Por lo pronto, Pedro Luis Suárez -actual vicepresidente primero- se ha negado a dimitir pese a las presiones recibidas por parte de otros consejeros, lo cual frenó el previsto ascenso de Conrado González. Nadie entre los accionistas importantes quiere que Suárez sea presidente, opción que se daría (aunque fuera por un tiempo de transición) si el fallo del TS llega antes de las elecciones.

Los accionistas de referencia han puesto sobre la mesa nombres como el de Paulino Rivero Baute, que no encuentra el consenso necesario ni el sí de Pelayo; el de Sergio Batista, actual mandatario del UD Granadilla y que es el preferido del propietario de Egatesa; o incluso la posibilidad de nombrar a un candidato de consenso al que se darían 4 ó 5 años de margen para que forme su propio equipo y estructura, y al que se renovaría o retiraria el apoyo en función de los resultados económicos y deportivos que lograse. A la hora de proponer aspirantes por esta vía, se ha hablado de Félix Hernández (descartado, porque él no quiere) o del director de Radiotelevisión Española en Canarias, el periodista Domingo Álvarez, vinculado por largo tiempo a la actualidad blanquiazul.

El plan Garrido

No solo está en juego cómo será "la transición ordenada" que persiguen los principales accionistas; también si Concepción se mantendrá como primer accionista. Pelayo ya ha iniciado las gestiones precisas para desbancarle de tal condición, mediante la vía de la compra de nuevos paquetes, lo mismo que José Miguel Garrido. Éste último se ha alejado de su perfil belicoso que le caracterizó en un principio y ha optado por un acercamiento al actual presidente, situándose como socio preferente en cualquier eventual operación de compra-venta de acciones.

Garrido podría tejer una alianza con Concepción a cambio de hacerse con su paquete accionarial, pero aceptando de primeras una candidatura continuista. El juego de tronos ya ha comenzado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00