Los expertos alertan de problemas oculares por el exceso de pantallas
Las consecuencias del confinamiento y el teletrabajo están haciendo que las "pequeñas deficiencias visuales" afloren sintiendo dolor de cabeza, malestar o fatiga ocular

Entrevista problemas oculares (18/01/2021)
05:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tenerife
Más del 86 % de los españoles asegura haber hecho un mayor uso de dispositivos con pantallas desde que estuvieron confinados. En concreto, han pasado hasta 14 horas al día mirando pantallas, lo que supone un incremento de un 30 % diario respecto al mismo período del año anterior.
Esta situación, ha llevado a los expertos a comprobar un incremento de problemas oculares entre los ciudadanos: "dolor de cabeza, malestar o fatiga acular", tal y como ha advertido en Radio Club Tenerife de la Cadena SER, José Manuel Fernández, propietario de una óptica en Santa Cruz de Tenerife.
Mientras tanto, desde el Colegio Nacional de Ópticos en Canarias, su presidente, José Ramón Verdú, confirma un aumento de patologías como la miopía, sobre todo, "entre personas menores de edad", explica.

Ardiel Rodríguez
Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...