La Estación de autobuses de Toledo cobijará a personas sin hogar durante Filomena
El albergue de transeúntes no admite estancias cortas desde que estalló la pandemia
Desde marzo atiende estancias de larga duración para personas en riesgo de exclusión a las que se busca una salida
Toledo
Con 24 camas, el albergue para transeúntes de Cáritas en Toledo, se encuentra al 100% desde que estalló la pandemia. La trabajadora social y responsable del proyecto, Virginia Rodríguez, nos cuenta que se han suprimido las estancias cortas, en las que los sin hogar podían alojarse en el albergue González Martín durante dos noches. La mayoría de los usuarios se insertan en un itinerario para encontrar empleo o permanecen en el Albergue hasta encontrar plaza en un recurso de desintoxicación. Para adaptarse a las medidas de prevención de la Covid, se suprimieron cinco camas y en este recurso de Cáritas están de enhorabuena dado que en todo este tiempo no se ha registrado ningún contagio.
Sin que se preste ya alojamiento de urgencia nocturna o diurna y preocupados por la situación de las personas que no tienen un hogar durante estos días de nevadas y bajas temperaturas, Cáritas ha acordado con el ayuntamiento de la capital que puedan pasar la noche en la Estación de Autobuses.
Desde el día cinco de enero estuvo disponible y abierta durante la noche. Se les ofrece esterilla, sacos de dormir y comida de una cafetería próxima de seis de la mañana a nueve de la noche. Caritas con sus voluntarios acuden a la estación para lo que puedan necesitar. La policía municipal han contactado con cinco personas sin techo, que por el momento han declinado usar el recurso