Cero méritos, pobre botín
El empate sin goles ante el Leganés no ataja la crisis del Tenerife, que no generó fútbol ni ocasiones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VTAXZLEB3VN43DALDTQOOAZLJA.jpg?auth=6bc38ce1d87610d0d9e4162ea0ea5a13022ae57ccf163a77cf592b09ef11b98a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Jorge Padilla, ante Bustinza en un lance del partido. / LaLiga
![Jorge Padilla, ante Bustinza en un lance del partido.](https://cadenaser.com/resizer/v2/VTAXZLEB3VN43DALDTQOOAZLJA.jpg?auth=6bc38ce1d87610d0d9e4162ea0ea5a13022ae57ccf163a77cf592b09ef11b98a)
Santa Cruz de Tenerife
Tenerife y Leganés se repartieron el botín en un partido tedioso y sin apenas ocasiones claras. La más nítida fue para los pepineros, que ofrecieron más argumentos para opositar a la victoria e incluso perforaron las redes del rival, si bien el VAR anuló el tanto que ya había celebrado José Arnáiz en el cuarto minuto de la segunda parte.
El resultado no vale a los madrileños para seguir el ritmo de los Espanyol, Mallorca y Almería; y a los tinerfeños, les ancla a la parte peligrosa de la clasificación y acrecienta (todavía más) sus dudas y miedos. Con Ramis, suman solo 4 puntos de 12.
La alineación blanquiazul vino plagada de novedades. La debacle contra el Sabadell en casa trajo consecuencias, entre ellas la suplencia de Kakabadze o la titularidad de Jorge Padilla. Con todo, lo más llamativo fue la recuperación de los 'indultados' Alberto y Javi Alonso, que incrustaron su nombre en la alineación por vez primera desde que fuesen apartados del equipo por quebrantar el código interno de la entidad. 15 días y medio duró el castigo -que iba a ser ejemplar- por su presencia en un club de alterne a 48 horas del Tenerife-Logroñés.
Salió con aseadas intenciones el cuadro canario, con mayores intensidad y precisión que en el partido anterior (no era muy difícil). Ahora bien, tras una buena puesta en escena fue perdiendo presencia el cuadro de Ramis y pronto vieron tarjeta tres de sus futbolistas: Jorge Padilla, Javi Alonso y Carlos Pomares.
Antes de cumplirse la primera media hora de juego ya se había adueñado del gobierno de la contienda el cuadro de Martí, que dispuso de una doble ocasión clamorosa en sendos disparos en boca de gol de Borja Bastón (19') que repelió bien Dani Hernández. La respuesta del hispano venezolano salvó al Tenerife de encajar tan pronto.
Al descanso se llegó sin goles y, lo más preocupante para los locales, también sin oportunidades claras para bosquejar el 1-0. La reanudación comenzó con un susto para el Tenerife, pues el VAR se ocupó de anular un gol de José Arnáiz, que había batido a Dani en un buen disparo cruzado (49'). Aún así, las sensaciones para los de ramis no eran nada buenas y el Leganés iba a volcarse en busca del triunfo. Lo confirmaron las intenciones de Martí, que no tardó en mandar a calentar a sus argumentos ofensivos de banquillo (Perea o Sabin Merino).
Siempre anduvo más cerca del gol el Leganés que el Tenerife, que apenas hizo ensuciarse los guantes a Cuéllar. Lo contrario ocurrió en el marco local, donde Dani tuvo que emplearse a fondo para dejar su portal a cero. Así que es normal que se fueran más disgustados los foráneos que los locales. A día de hoy es abismal la diferencia clasificatoria entre los dos; solo que el Lega no supo llevarla al marcador. Lo intentó, pero el gol se le negó hasta el final. El Heliodoro sigue siendo su estadio maldito.