Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Actualidad
Economía

Los sectores del turrón, la uva y el juguete, ligeramente optimistas de cara a esta atípica campaña de Navidad

Turroneros, jugueteros y productores de Uva Embolsada concentran cerca del 70% de sus ventas en estos últimos meses del año

Turroneros, jugueteros y productores de Uva Embolsada concentran cerca del 70% de sus ventas en estos últimos meses del año / Getty Images

Turroneros, jugueteros y productores de Uva Embolsada concentran cerca del 70% de sus ventas en estos últimos meses del año

Alicante

Se acerca la campaña navideña con más incertidumbre de los últimos años. A pesar de ello, los sectores económicos alicantinos con fuerte dependencia de la Navidad como el del turrón, la Uva Embolsada o el del juguete, con cerca del 70% de sus ventas en estos últimos meses del año, son ligeramente optimistas.

Turrón Jijona y Alicante

Desde el Consejo Regulador Jijona y Turrón de Alicante, su secretario general, Federico Moncunill explica que están moderadamente esperanzados ya que tan solo se han visto afectados un minoritario número de vectores de negocio.

Añade que en zonas turísticas, las ventas han caído en picado aunque ello representa un porcentaje muy pequeño de las ventas totales. El número de exportaciones, que representan un 13%, se ha mantenido con respecto al año pasado y tan solo ha bajado el pedido medio ante la inseguridad global.

Por otro lado, las previsiones que hacen supermercados y lineales, dice, son de "cierta normalidad". Moncunill admite también que puede bajar un poco el canal de la cesta de Navidad.

Federico Moncunill: "El sector del turrón está moderadamente esperanzado"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Uva Embolsada del Vinalopó

Por su parte, desde el Consejo Regulador de la Uva Embolsada del Vinalopó, su presidente José Bernabéu asegura que "las previsiones, en principio, son buenas ya que el mercado está yendo dentro de una estable normalidad y se está consumiendo el producto".

Admite que, en cualquier momento, el virus les puede causar un problema pero no cree que vaya a faltar producto en el mercado. Además, destaca los protocolos higiénicos y sanitarios por parte de almacenes y empresas de comercialización.

Este año, se han producido 40 kilos de uva amparada por la Denominación de Origen, cerca de un 10% menos que el año pasada. Bernabéu comenta que "la buena climatologia y el hecho de que el virus nos ha respetado, hacen pensar que será una buena campaña".

Jose Bernabéu: "El consumo de uva está yendo razonablemente bien"

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juguetes

Desde la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, con sede en Ibi y Onil, su directora de Marketing, Maite Francés declara que afrontan la campaña con incertidumbre pero con la esperanza de haber comprobado el valor del juego durante el periodo de confinamiento, un estímulo que puede impulsar al sector. En ese periodo, crecieron las ventas de juegos de mesa, manualidades o puzzles.

Francés reclama a los padres que adelanten la carta de los Reyes Magos, en primer lugar, para evitar aglomeraciones los días previos a la Navidad y por otro lado, para garantizar la disponibilidad de determinados juguetes. El coronavirus se suma este año a los problemas de aduanas y fronteras por lo que cree que la campaña online no va a poder satisfacer toda la demanda.

La crisis económica puede ser determinante en esta campaña, aunque asegura que los últimos datos de exportaciones han subido en un 1,6% en agosto.

Maite Francés: "Las familias han redescubierto el valor del juego"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Daniel Rodríguez

Daniel Rodríguez

Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00