'Los Papeles de la Fundación', rumbo a Fiscalía
Varios accionistas del CD Tenerife persiguen que se investiguen las acciones de la organización blanquiazul y se depuren responsabilidades
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2HOJ4PT3KVNN3BFEX7VHQ3RBEE.jpg?auth=718fecf6cc827352d8b883ed50e7aea4215519d1fa9876f9607a7f21edb2179e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Miguel Concepción. / Diario As
![Miguel Concepción.](https://cadenaser.com/resizer/v2/2HOJ4PT3KVNN3BFEX7VHQ3RBEE.jpg?auth=718fecf6cc827352d8b883ed50e7aea4215519d1fa9876f9607a7f21edb2179e)
Santa Cruz de Tenerife
'Los Papeles de la Fundación' serán entregados en Fiscalía en un plazo de 24 a 48 horas, informaron a la SER los accionistas denunciantes. Lo harán con el propósito de que se investiguen "hasta las últimas consecuencias" las decisiones de la organización blanquiazul sin ánimo de lucro y se depuren responsabilidades, si las hubiera. A partir del momento de que la denuncia sea admitida a trámite, Fiscalía dispondrá de varios meses para indagar si se produjo la comisión de algún delito en el marco de las determinaciones adoptadas por la dirección y patronos de la institución.
Durante las últimas fechas, diversos accionistas minoritarios del CD Tenerife así como colectivos relacionados con el representativo se han puesto en contacto con algunos de los autores de la investigación para obtener la documentación publicada. En todo caso, se ceñirán a la ya difundida por la SER y otros medios de comunicación desde el pasado 22 de septiembre.
Estos accionistas pedirán que se investiguen posibles situaciones de "conflicto de intereses" en presuntas adjudicaciones a dedo por parte de la Fundación, así como la responsabilidad de los patronos en diversas determinaciones, tales como el posible desvío de dinero proveniente del Gobierno de Canarias a la organización sin ánimo de lucro; y desde ésta, al CD Tenerife. No obstante, lo que más les ha escandalizado es el alquiler de los campos 1 y 3 de la Ciudad Deportiva con fondos provenientes de las arcas públicas; y el presunto cobro de las visitas realizadas por los jugadores del representativo a hospitales y escuelas. Decisiones como ésta última incluso han ruborizado a alguno de los administradores del CD Tenerife. Al menos uno de ellos se plantea dejar el consejo que preside Miguel Concepción, así como el Patronato de la Fundación.
En una entrevista en Radio Club, la actual secretaria de la Fundación admitió que la elección de las empresas de comunicación con las que se contrataban servicios "se hacía igual que como se elige el transporte de los niños que vienen de Buenavista". Sus explicaciones no han convencido a los accionistas denunciantes, como tampoco a algunos patronos, que han pedido reunirse con los responsables de la organización. La intención de éstos es presentar su renuncia y abandonar la Fundación a la mayor brevedad posible.
Sin quorum
"No había quorum", insisten los auditores consultados por la SER. Si realmente fueron solo siete los firmantes de las cuentas anuales de la Fundación, ésta debería convocar nuevamente a los miembros de su Patronato y reunir un mínimo de 10 rúbricas para hacer cumplir lo que dicen sus Estatutos.
En estos momentos, el órgano rector de la organización ya no tiene 15 componentes, sino 14. Francisco Rivera se ha dado de baja (por motivos personales) y la Federación Tinerfeña no prevé cubrir su vacante.
Por otro lado, el Cabildo también se plantea retirar a su representante. No lo hará, de momento, la Federación de Peñas del CD Tenerife.