El Tenerife negó por escrito que hiciera aportaciones a medios
Ante el requerimiento formulado por un accionista, que preguntó por las operaciones con medios del club y la Fundación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OX4EYILG2BLFVJ5WA6ZGBO3CJI.jpg?auth=e1bf59b211dc4ababa6986ff7b9e628a1d0f344cc617064afac50adf07e79436&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Respuesta por escrito que dio el CD Tenerife a uno de sus accionistas. / Cadena SER
![Respuesta por escrito que dio el CD Tenerife a uno de sus accionistas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/OX4EYILG2BLFVJ5WA6ZGBO3CJI.jpg?auth=e1bf59b211dc4ababa6986ff7b9e628a1d0f344cc617064afac50adf07e79436)
Santa Cruz de Tenerife
El CD Tenerife negó por escrito el 23 de diciembre de 2019 que hiciera "aportaciones a medios de comunicación" ante el requerimiento formulado por un accionista, que preguntó por operaciones realizadas por la entidad blanquiazul o su Fundación.
La respuesta del representativo fue la siguiente: "El CD Tenerife SAD no ha realizado ni realiza aportaciones a medios de comunicación. En este punto, y con todo, la solicitud de información adolece de falta de precisión, en cuanto se refiere a cualesquiera relaciones y cualesquiera medios de comunicación, y es ambigua en cuanto a la finalidad perseguida desde el punto de vista de la tutela de los derechos del socio".
Fue la réplica de la entidad -por escrito- a la siguiente cuestión: "Solicitamos información sobre cualquier aportación realizada en el pasado o en la actualidad por la SAD CD Tenerife o su fundación a medios de comunicación, bien sea como aportación económica o como prestación o como colaboración que reciba un retorno de pago en especies".
La versión del club no encaja del todo con la ofrecida por la actual secretaria de la Fundación del CD Tenerife, quien en declaraciones a varios medios sí reconoció acuerdos por "prestaciones de servicios" con medios de comunicación privados y expuso bajo qué criterios se eligieron éstos. "Con los mismos criterios que elijo a una empresa de transportes para que me traiga a unos niños de Buenavista", sugirió.
'Los papeles de la Fundación', que ha destapado la SER esta semana, recogen una inversión de unos 200.000 euros en publicidad, propaganda y medios de comunicación. Así como acuerdos para la publicación de contenidos relacionados con la Fundación en el formato noticia. Hace algunos días, Radio Club Tenerife preguntó por este asunto por escrito al gabinete de Prensa de la entidad insular, sin recibir más respuesta que la ofrecida en antena por Milagros Luis Brito. Tampoco quedó claro si personal adscrito al club deportivo se implicó de algún modo en cerrar estos acuerdos que rubricó la Fundación con cargo a la subvención nominativa (de 1,5 millones de euros) del Gobierno de Canarias.
Cabe recordar que el propio Gobierno dio por justificada totalmente la subvención y los gastos presentados por la entidad. Además, la subvención contó con el informe favorable de la auditoria correspondiente. Manolo López, director general de Deportes, ha declinado ofrecer su versión ante las invitaciones formuladas por la SER para que se exprese a este respecto.