Del Gobierno a la Fundación, y de la Fundación al CD Tenerife
Así acaba en las arcas del club buena parte de la subvención nominativa de 1,5 millones otorgada por el Gobierno de Canarias a la Fundación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RBPHBS5OABJKFCGSCWVOKU4QSI.jpg?auth=cfe7064d3849654d00be6ca41023a9b6596d3e53a7a2754ef37375ad3af4f644&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Miguel Concepción Cáceres, presidente del CD Tenerife y de la Fundación. / Cadena SER
![Miguel Concepción Cáceres, presidente del CD Tenerife y de la Fundación.](https://cadenaser.com/resizer/v2/RBPHBS5OABJKFCGSCWVOKU4QSI.jpg?auth=cfe7064d3849654d00be6ca41023a9b6596d3e53a7a2754ef37375ad3af4f644)
Santa Cruz de Tenerife
Una parte muy sustanciosa de la subvención (de 1,5 millones de euros) que el Gobierno de Canarias destinó en 2019 a la Fundación Canaria del CD Tenerife acaba en las arcas del conjunto blanquiazul. Así se desprende de la memoria de justificación de la subvención, a la que ha tenido acceso la SER y que ha empezado a publicar esta mañana, con un importante impacto por algunos muy sorprendentes datos contenidos en la misma. El contenido de la documentación ha sorprendido incluso a algunos de los accionistas de referencia del club, que desconocían el mecanismo utilizado por el representativo para que parte del dinero público que recibe la Fundación se inyecte en las cuentas del Tenerife.
Lo más llamativo es cómo hacen para que parte de la subvención pase del Gobierno de Canarias a la Fundación, y de la Fundación al Tenerife.
En septiembre del año pasado, el club comunicaba públicamente que algunos de sus equipos de cantera pasaban a estar tutelados por la Fundación. Concretamente los equipos Alevín B, Infantil B y Cadete B. Según la versión del club, "compiten como si de otro club [independiente del Tenerife] se tratase, con las ventajas que ello supone en la formación de los futbolistas canteranos".
Esta decisión del club -de separar de su cadena de filiales a estos conjuntos- se hizo a sabiendas de que acarrearía a la Fundación una nueva necesidad: la de disponer de unos terrenos para entrenamientos y partidos que estos equipos ya habrían tenido en caso de que hubiesen permanecido bajo el paraguas del Tenerife.
Al generarle esta necesidad sobrevenida a la Fundación, ésta necesita alquilar terrenos. Y los que alquila son los de la Ciudad Deportiva de Geneto-Los Baldíos, como ha avanzado esta mañana la SER. Por la instalación que el Cabildo pretende que sea "de toda la Isla" -de hecho, está realizando una millonaria inversión para ponerla a punto y quiere que se le llame Ciudad Deportiva "de Tenerife"- el club blanquiazul le cobra 281.000 euros a su propia Fundación. ¿Y cómo se pagan? Pues con una subvención del Gobierno de Canarias. Dinero público a mansalva por un lado y por otro.
No son las únicas cantidades que siguen este sendero (del Gobierno a la Fundación, y de la Fundación al CD Tenerife). El club blanquiazul también aparece como acreedor de su propia Fundación en otros epígrafes de la memoria y de los que dará cuenta la SER en días sucesivos. Una documentación inédita hasta la fecha y que han ocultado con excesivo celo los jerarcas de este organismo sin ánimo de lucro. De hecho, la Fundación negó sus cuentas a los accionistas del club que se la pidieron (por ejemplo, el exdirectivo Corviniano Clavijo), más tarde esperó a que lo pidiera Transparencia para publicar sus cuentas en su web y ni aún así reflejó en ellas al detalle los datos que desde esta mañana está dando a conocer Radio Club Tenerife.