Segunda llegada para la temporada del centenario: Rodrigo Battaglia
El medio argentino llega cedido desde el Sporting de Lisboa y, en principio, existe una cláusula de compra obligatoria en caso de que los alaveses obtengan su objetivo

Rodrigo Battaglia llega cedido al Alavés. / Diario AS.

Vitoria
El Deportivo Alavés refuerza su centro del campo de cara a la temporada 2020/21. Se trata de Rodrigo Andrés Battaglia, un medio centro argentino que llega a Vitoria procedente del Sporting CP portugués en calidad de cedido por una temporada. Su llegada a la capital alavesa se ha demorado un poco debido a dos factores: hace unas semanas dio positivo en un control de coronavirus y ha tenido que recuperarse y guardar cuarentena. Por otro lado, los lisboetas querían introducir una cláusula según la cual el Alavés tenía la obligación de compra obligatoria si se conseguían los objetivos. Ésta se aplicará en verano de 2021.
Rodrigo Battaglia (Morón, 12/07/1991) es un mediocampista formado en las categorías inferiores del Huracán. En octubre de 2010 debutó con el primer equipo argentino. En 2013 llego en calidad de cedido al Racing Club de Avellaneda. Y un año más tarde firmó por el Sporting Clube de Braga. Durante su etapa en el club portugués jugó como cedido en el Moreirense, en el CA Rosario y en el Chaves. Finalmente, en la temporada 2017/18, Rodrigo recaló en el Sporting de Lisboa. También fue internacional absoluto en 2018 (en dos ocasiones) y con la sub-20 de Argentina llegando a jugar el Campeonato Sudamericano y la Copa Mundial de fútbol de 2011.
Battaglia era una vieja aspiración de Sergio Fernández, Director Deportivo del Alavés. Cada vez que se abría una ventana de fichajes, su nombre aparecía de forma automática. El año pasado, y en su demarcación de centrocampista defensivo, llegó de Portugal Ljubomir Fejsa, procedente del Benfica. Pero no cuajó. La tradición de argentinos en el Alavés viene de lejos con nombres legendarios como Valdano, Herrera, Astudillo, Desio, Palermo o, más recientemente, Calleri. Siempre han dado buen resultado y, teniendo el club albiazul un propietario como Josean Querejeta, pionero en el reclutamiento de argentinos en el baloncesto mundial (Nicola, Scola, Nocioni, Prigioni o Vildoza), no es de extrañar que este mercado siga abierto en Vitoria. El año pasado, sin ir más lejos, estuvo en el club babazorro Lisandro Magallán, cedido por el Ajax de Amsterdam.
La nueva incorporación del Alavés (segunda tras Deyverson) llega hoy mismo a la capital alavesa. De hecho, ayer se despidió de la afición lisboeta y aseguró que hoy se conocería su nuevo destino. A las 10 de la mañana, el Departamento de Comunicación del Alavés ha hecho oficial lo que era un secreto a voces. Battaglia tendrá que pugnar por un puesto en la medular con jugadores como Manu, Pons, Pina o Abdallahi. Se trata de un medio defensivo por lo que ahora se está sondeando en el mercado la posibilidad de incorporar un centrocampista creativo o activar la opción de que Javi Muñoz -que ayer jugó el amistoso contra la Sociedad Deportiva Huesca, que finalizó 1-2 a favor del conjunto altoaragonés- se quede en Vitoria tal y como desea el Director Deportivo. Pero la última palabra la tiene Pablo Machín, nuevo entrenador del equipo.

Javier Lekuona
Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...