Un jiennense gana el Concurso Andaluz de Jóvenes Cocineros
Concretamente es un alumno de la Escuela de Hostelería de la Hacienda La Laguna de Baeza, Juan Ramón Sánchez, que se lleva el máximo galardón de este Premio regional que llega a su sexta edición
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F3EEZAVAVJLMXJHXY5323T3MFE.jpg?auth=2ffd092ba2fdbada7e9caefeb061b3b8a3555751a733fcd08510c93418c2c75b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los tres ganadores del certamen gastronómico andaluz posan, orgullosos, con sus trofeos en el Palacio Provincial de Jaén / Diputación de Jaén
![Los tres ganadores del certamen gastronómico andaluz posan, orgullosos, con sus trofeos en el Palacio Provincial de Jaén](https://cadenaser.com/resizer/v2/F3EEZAVAVJLMXJHXY5323T3MFE.jpg?auth=2ffd092ba2fdbada7e9caefeb061b3b8a3555751a733fcd08510c93418c2c75b)
Jaén
Un jiennense se ha llevado el primer premio del Concurso Andaluz de Jóvenes Cocineros y Cocineras. Concretamente es un alumno de la Escuela de Hostelería de la Hacienda La Laguna de Baeza, Juan Ramón Sánchez, que se lleva el máximo galardón de este Premio regional que llega a su sexta edición y que organiza la Diputación Provincial de Jaén y ligado a la estrategia Degusta Jaén.
El Aula de Cultura del Palacio Provincial fue el lugar elegido para la entrega de premios. El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, subrayó “la importancia de fomentar la formación gastronómica. Es fundamental en un mundo cada vez más exigente y competitivo, por eso apostamos desde la Diputación por el apoyo a las escuelas de hostelería a través de iniciativas como esta". En un momento como éste, en el que necesitamos todo el empuje posible tras el paso del coronavirus, se valora el papel de los cocineros "como mejores prescriptores de los productos agroalimentarios de la provincia".
También hacer referencia al resto de podio donde Francisco Javier Castaño de la Escuela de Hostelería IES Alminares de Arcos de la Frontera en Cádiz se llevó el segundo galardón por su Gazpacho de remolacha con helado de queso y caballas en escabeche. El tercero fue para un Mimético de almendra y ajoblanco de pitaya realizado por Lucas Segura, un alumno de la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo.
Reacciones al respecto hubo varias. Entre ellas, la del presidente de la Asociación Gastronómica El Dornillo, Juan Infante, que resaltó "los toques innovadores que se buscaban en las propuestas seleccionadas para este concurso”. El presidente de Fecoan, José Oneto, incidía “en el carácter pionero de este certamen que este año, además, ha sido el primero celebrado por vía telemática". Por cierto, Fecoan aprovechó para presentar al comité organizador el VII Congreso Andaluz de Cofradías y Asociaciones Gastronómicas, encuentro previsto para marzo de 2021 que tendrá como sede la provincia de Jaén.