Prioridad para el peatón y un horizonte de nueve años: así será el plan de movilidad que plantea Gijón
El Gobierno municipal quiere aprobarlos a finales de 2021 y apunta que tendrán en cuenta el trabajo realizado

El peatón se plantea como una prioridad en la estrategia del Gobierno municipal. / Getty Images

Gijón
Gijón tramitará un nuevo plan de movilidad porque el anterior equipo de gobierno no hizo los deberes. El Principado lo rechazó por carecer de informe ambiental y ahora, entienden PSOE e IU, la pandemia de coronavirus se presenta como una oportunidad para adaptar el espacio urbano y reordenar el tráfico en la frontera de 2030.
El coronavirus ha dejado una estela de tristeza, pero también ha servido a las instituciones para replantearse las ciudades del futuro. Gijón prevé licitar en julio el nuevo plan de movilidad teniendo en cuenta la nueva normalidad. Aunque todavía es pronto para entrar en detalle, Aurelio Martín -concejal del área- ha presentado los criterios que guiarán la estrategia municipal.
Aurelio Martín, concejal Movilidad Gijón, plan movilidad criterios
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se tendrá en cuenta el trabajo realizado en el anterior mandato desde el Foro de la Movilidad. Todo se quedó en un borrador por cambios legislativos a nivel estatal y autonómico que el consistorio ignoró, recordaba el edil de Izquierda Unida, en respuesta a las críticas vecinales.
Aurelio Martín, concejal Movilidad Gijón, plan movilidad respuesta vecinos
00:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La norma situará al peatón como prioridad respecto a los vehículos que transitan por el espacio público, mejorando aspectos relacionados con la circulación y el medioambiente. El objetivo es tenerlo aprobado a finales de 2021. Antes, el próximo curso, se pondrá en marcha el proyecto de entornos escolares seguros que busca ampliar espacios en las inmediaciones de colegios e institutos. ¿Cómo? Básicamente suprimiendo plazas de aparcamiento. Cinco centros lo estrenarán en septiembre como experiencia piloto.

Sergio Díaz
La primera voz del día en Ser Gijón. A las 7.20 y 8.20 repasa la información más cercana. Se incorporó...