Retiran un nido y una cría de gaviota en pleno centro de Bilbao
Los bomberos retiran un nido de gaviota en el tejado de un edificio en la calle Ercilla

undefined
Bilbao
Ya no es tan extraño observar gaviotas revoloteando por el cento de Bilbao. Desde hace unos años muchas de estas aves optan por adentrarse en la ciudad para la puesta y cria de sus polluelos. Este sábado hemos sido testigos de una intervención de los bomberos de Bilbao que acudieron a la retirada de un nido en un tejado de un edificio de la calle Ercilla, en pleno centro.

El polluelo rescatado por los bomberos / Bomberos de Bilbao

El polluelo rescatado por los bomberos / Bomberos de Bilbao
Los agentes acudieron a retirarlo y en las imágenes se puede observar cómo los progenitores del polluelo vigilan y se "hacen notar" cuando los bomberos están procediendo a retirar el nido.
Más información
Con mucho cuidado ante la inestabilidad del terreno y siempre con un ojo puesto en las gaviotas criadoras que en todo momento sobrevuelan la zona, los bomberos pudieron retirar el nido con el polluelo. Una vez descendedidos a pie de calle, el ave es trasladado al centro de conservación y cuidado de Gorliz.
Según un estudio municipal, en Bilbao hay alrededor de 150 gaviotas que nidifican en tejados de la caas, "la situación no se considera ni problemática ni alarmante", señala el informe,
Cada puesta de gaviota suele contabilizar tres o cuatro huevos. El periodo de cría comienza en mayo y termina en julio. Tras realizar un censo.
¿Cuánto puede costar a las arcas municipales ocuparse de este tipo de trabajos? Julen asegura que entre 5.000 y 6.000 euros. Asegura que una vez realizado es cuestión de aplicar el protocolo anualmente para evitar que vuelve a incrementarse la población a controlar.