Radio Club DeportivoRadio Club Deportivo
Deportes
Fútbol / CD Tenerife

El Cabildo también insta a la Fundación del CD Tenerife a que sea transparente

"Lo deseable es que la justificación de sus dineros públicos sea conocida públicamente", afirma la consejera Concepción Rivero

La consejera Concepción Rivero, en el palco del Gran Canaria con motivo del último derbi canario. / Cadena SER

La consejera Concepción Rivero, en el palco del Gran Canaria con motivo del último derbi canario.

Tenerife

El Cabildo también insta a la Fundación del CD Tenerife a que sea transparente y publique sus cuentas. Su consejera de Deportes, Concepción Rivero, pertenece además al Patronato de la Fundación y anuncia que será un asunto que pondrá encima de la mesa en la próxima reunión que se convoque.

Hace algunos días, el Comisionado de Transparencia de Canarias instaba a la Fundación a la publicación de sus cuentas anuales, así como a que diese a conocer un informe sobre su gestión. En diciembre de 2019, varios accionistas lo solicitaron al club, pero les fue negada tal opción, al entender los administradores blanquiazules que la Fundación era un ente privado. También se le ha pedido a esta organización que aclare si financia a determinados medios de comunicación y/o periodistas.

Concepción Rivero, consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife

02:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Evidentemente todo lo que sea transparencia es positivo. Aquí se están gestionando dineros públicos y la ciudadanía tiene derecho a acceder a la información lo más certera posible y conocer a qué se está dedicando el dinero", apuntó Rivero en la SER.

"Cuanto más detallada sea la información, más positivo sera", enunció la consejera.

"Esos fondos que nutren la actividad de la Fundación provienen del Gobierno de Canarias (en una cifra que asciende a 1,5 millones de euros). Entiendo que el Gobierno establece también un riguroso procedimiento para la justificación de esos dineros; entiendo que esos informes están en poder del Gobierno y lo deseable es que la justificación sea conocida también públicamente", añadió Rivero.

Concepción Rivero, por su condición de consejera de Deportes del Cabildo, pertenece al Patronato de la Fundación. Y pedirá transparencia la próxima vez que se reúnan. "Será una cuestión a plantear por parte de los patronos. Cuanto más transparencia haya mejor. Esa información es de relevancia pública y debe quedar claro a qué se dedica el dinero de la Fundación", cerró.

Sobre el Heliodoro, la Ciudad Deportiva y el Santiago Martín

Durante la entrevista en 'Radio Club Deportivo', la consejera Rivero aseguró que algunos proyectos del CD Tenerife como el museo o la tienda en los bajos del Heliodoro han dejado de ser prioritarios. También detalló que sí es una necesidad abordar las obras de las luminarias. En caso de no efectuarse a tiempo, LaLiga podría llevar a horarios vespertinos los partidos que dispute como local el conjunto blanquiazul, por no estar preparado para franjas nocturnas.

En relación a la Ciudad Deportiva, a Rivero le sorprende que el Tenerife y la empresa adjudicataria fuesen a realizar obras por un importe de cinco millones de euros en solo un año; y aseveró que ahora mismo las prioridades del Cabildo son otras. "Si esta consejera tiene que elegir, lo tiene claro".

Por último, en la misma línea se refirió a una posible ampliación de aforo del Santiago Martín. Con la coyuntura actual de restricciones a la entrada de público a los eventos deportivos, que crezca el número de butacas del recinto de Los Majuelos deja de ser un objetivo imprescindible.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00