Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Gobierno Vasco pide al Ministerio que aclare los criterios

En esta orden se flexibilizan las franjas horarias en los municipios con poblaciones entre 5.000 y 10.000 habitantes, donde desde este viernes se eliminan las restricciones tanto para los niños como para la práctica al aire libre de actividad física no profesional. Establece sin embargo un requisito adicional: tener menos de 100 habitantes por kilómetro cuadrado

Agentes de la Policía Municipal de San Sebastián realizan un control este jueves para comprobar que se cumplan las medidas de seguridad. La Ertzaintza y las Policías Locales de Euskadi establecerán controles especiales, durante la noche y el día, para evitar los desplazamientos indebidos durante el fin de semana. / Javier Etxezarreta (EFE)

 Agentes de la Policía Municipal de San Sebastián realizan un control este jueves para comprobar que se cumplan las medidas de seguridad. La Ertzaintza y las Policías Locales de Euskadi establecerán controles especiales, durante la noche y el día, para evitar los desplazamientos indebidos durante el fin de semana.

Bilbao

El Departamento vasco de Seguridad ha pedido al Gobierno central que aclare la orden con los nuevos criterios para la desescalada publicados este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) porque están "generando dudas sobre su interpretación y su aplicación por parte de la Ertzaintza y las policías municipales".

En esta orden se flexibilizan las franjas horarias en los municipios con poblaciones entre 5.000 y 10.000 habitantes, donde desde este viernes se eliminan las restricciones tanto para los niños como para la práctica al aire libre de actividad física no profesional. Establece sin embargo un requisito adicional: tener menos de 100 habitantes por kilómetro cuadrado.

Esta última condición supone que haya municipios que "retrocedan en los pasos de la desescalada dados hasta ahora", ha constatado el Departamento de Seguridad, que ha anunciado que "hasta que estos aspectos no sean aclarados por el Gobierno español, la actuación de la Ertzaintza atenderá a los criterios hasta hoy vigentes".

En Euskadi hay 28 municipios en el citado rango de población, pero todos tienen una densidad poblacional por encima de 100 habitantes por kilómetro cuadrado con lo que no se podrán acoger a la flexibilización de las franjas horarias.

De todas formas, esta situación podría mantenerse solo este fin de semana si, tal y como espera el Gobierno Vasco, este viernes se aprueba el pase de toda Euskadi a la segunda fase de la desescalada, en la que, a partir del lunes, ya no existirán esas franjas horarias para realizar diferentes actividades

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir