Bajan las sanciones por saltarse el confinamiento en los últimos días
El viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga, ha asegurado en una entrevista en la Cadena Ser que "lo importante no es el número de infracciones sino el gran cumplimiento que está realizando la sociedad"

Bajan las sanciones por saltarse el confinamiento en los últimos días
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
El viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga, ha asegurado este sábado en Hora 14 que las sanciones por saltarse el confinamiento están bajando en los últimos días, aunque ha recalcado que "lo importante no es el número de infracciones sino el gran cumplimiento que está realizando la sociedad".
Cada demanda supone una multa de cerca de 600 euros de media. En Euskadi ya son 25.000 multas, por lo que se habría recaudado unos 15 millones de euros. Sin embargo, considera que "no es un tema de recaudación sino de cumplimiento del confinamiento".
Cuestionado acerca de si la Ertziantza tiene suficientes mecanismos legales para afrontar los casos de las personas que incumplen reiteradamente el confinamiento, Zubiaga ha dejado claro que "la Ertzaintza tiene el respeto de la sociedad". Además, ha puntualizado que, dado el caso, la policía vasca cuenta con mecanismos legales que pueden conllevar a la vía penal para el infractor.
En este sentido, estos últimos días se han ido viralizandose varios vídeos polémicos de actuaciones de la Ertzaintza. Uno es el del incidente en San Francisco en Bilbao.
En relación a ese tema, ha opinado que "en el vídeo se ve lo que se ve", pero que "de un vídeo concreto no se puedan sacar conclusiones". Por eso, ha considerado que "hay que ver qué es lo que allí ocurrió" y ha indicado que la Ertzaintza ya lo está analizando.
"Estamos haciendo miles y miles de identificaciones y advertencias. Estamos hablando de unos poquitos vídeos donde, en principio, parece que se podría haber actuado de otra manera. En cualquier caso, ante esas situaciones existen unos procedimientos internos de control", ha explicado.
Asimismo, Zubiaga ha aprovechado para poner en valor el trabajo diario de la Ertzaintza en las calles para que se respete el confinamiento. "Cuando todo el mundo está en casa por el riesgo que hay, los agentes están en la calle", ha concluido.