Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

La contaminación en Gijón se reduce un 62% durante la última semana del estado de alarma

La rebaja media sobrepasa el 50% de descenso en todas las estaciones de la ciudad

Gijón visto desde una azotea con el Paseo de Begoña en primer término. / Ser Gijón

Gijón visto desde una azotea con el Paseo de Begoña en primer término.

Gijón

El confinamiento unido al descenso del tráfico ha puesto de manifiesto la rebaja de los índices de contaminación. Así lo demuestra un informe elaborado por el Ayuntamiento de Gijón, donde se observa que la disminución de los valores relacionados con el tráfico en todas las estaciones urbanas ha sido superior al 50% en todos los subperíodos analizados y superiores al 62% en la última semana analizada, en la que la reducción del tráfico fue del 70%.

En el caso de las partículas PM, los resultados están claramente condicionados por la intrusión subsahariana del 18 al 24 de marzo, que afectó a toda la región, y probablemente por la diferencia de pluviometría entre el años 2020 y los años 2018 y 2019.

El objetivo de este estudio ha sido el análisis del impacto de las medidas de reducción de la movilidad impuestas por el decreto de estado de alarma, sobre la reducción de la contaminación atmosférica generada por el tráfico rodado.

A partir de los datos obtenidos en las estaciones de medición de la red de control de calidad del aire del Principado de Asturias, ubicadas en la zona urbana de Gijón y clasificadas como 'tráfico urbana' y 'de fondo suburbana', se han comparado los valores de los contaminantes relacionados directamente con el tráfico (NO, NO2, PM10, PM2'5), con los valores de intensidad del tráfico recogidos en las estaciones de aforo de tráfico, durante el estado de alarma y durante los mismos períodos de tiempo de los años 2017, 2018 y 2019.

Para obtener más precisión en los resultados, los análisis se han realizado en espacios temporales más reducidos para poder tener en cuenta de esta forma la disminución paulatina del tráfico, la incidencia de la intrusión de polvo subsahariano (del 18 al 24 de marzo) y la posible dispersión o disipación de la contaminación con el tiempo.

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00