Política | Actualidad
Apps

La diputación crea 'BizkaiUp', una aplicación móvil para acercar la información sobre el COVID-19

Enviará alertas con las novedades que se produzcan en torno a la actual crisis sanitaria y sus consecuencias, nace con vocación de convertirse en un nuevo canal de encuentro y servicio entre la institución foral y la ciudadanía de Bizkaia

Captura de la descarga de la app / Cadena SER

Captura de la descarga de la app

Bilbao

La ciudadanía de Bizkaia dispone desde hoy de una nueva herramienta para disponer de información veraz y actualizada en torno a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 y su impacto directo en los servicios, la economía y el día a día de todas las personas, familias y empresas del territorio. BizkaiUP es la nueva aplicación móvil puesta en marcha por la Diputación para notificar la información sensible y de servicio.

Además de la notificación de nuevos avisos, esta primera versión de la aplicación incluye la posibilidad de consultar todas las noticias, información y contenidos que se hayan publicado por parte de la Institución, y también la visualización gráfica en un mapa de los puntos de interés más relevantes en estos momentos, como pueden, entre otros, farmacias y supermercados cercanos a la ubicación de la persona que realice la consulta.

BizkaiUP no requiere ni registra ninguna información personal. Puede accederse a la aplicación desde las tiendas de los sistemas operativos más utilizados en los teléfonos inteligentes, tanto Android como iOS. Para ello, bastará con acceder a la correspondiente tienda virtual, y localizar y descargar gratuitamente BizkaiUP, la aplicación para móviles de la Diputación Foral de Bizkaia.

BizkaiUP nace con vocación de permanencia y el objetivo de convertirse en un nuevo canal de encuentro entre la ciudadanía y la Diputación Foral de Bizkaia. Así, a la información más sensible y relevante sobre el COVID-19 y sus consecuencias en el territorio, se le irán sumando nuevos servicios y contenidos de interés en las futuras versiones que se irán publicando en las tiendas de Android y de iOS para que la ciudadanía actualice la aplicación en sus dispositivos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00