Bizkaia pierde un 14 % de recaudación en el primer trimestre del año
La recaudación neta en el mes de marzo ha crecido únicamente 45,2 millones de euros, con lo que, en el conjunto de los tres primeros meses, la recaudación acumulada en Bizkaia ha ascendido a 1.769,8 millones de euros

La administración municipal y foral posponen el pago de impuestos para aliviar a pymes y autónomos / Archivo

Bilbao
El aplazamiento de impuestos a autónomos y empresas, y el mayor ritmo de devoluciones ha reducido en un 14,3% la recaudación del primer trimestre, según los datos hechos públicos por la Hacienda Foral de Bizkaia.
La recaudación neta en el mes de marzo ha crecido únicamente 45,2 millones de euros, con lo que, en el conjunto de los tres primeros meses, la recaudación acumulada en Bizkaia ha ascendido a 1.769,8 millones de euros.
Más información
Son 294,6 millones menos que en el mismo periodo del año pasado, por lo que el descenso se sitúa en el citado 14,3%.
La recaudación obtenida representa el 21,7% del total de ingresos tributarios presupuestado para el ejercicio 2020, cuando ha transcurrido la cuarta parte del año.
Hacienda ha explicado este descenso de la recaudación porque el pasado 17 de marzo estableció medidas tributarias para paliar las consecuencias económicas del coronavirus.
Entre esas medidas se encuentra el aplazamiento del pago de impuestos, tanto para trabajadores autónomos como para empresas, que han podido retrasar ya el abono de aquellas autoliquidaciones cuyo plazo finalizaba el pasado 25 de marzo.
Del total recaudado en este primer trimestre, 851,8 millones de euros corresponden a la tributación directa, que desciende un 8,2% respecto al mismo periodo del año pasado.
Su principal concepto, el IRPF, suma 770,5 millones de euros, cayendo un 8,7%, destacando la bajada de las retenciones de trabajo en un 8,5% -lo que revela el aumento del paro-. También cae, en 27,2 millones de euros, el gravamen especial sobre premios.
El Impuesto sobre Sociedades ha recaudado 57,6 millones de euros, creciendo un 6,7%. Sucesiones y Donaciones ha aportado 16,2 millones y Patrimonio 1,2 millones.
Los impuestos indirectos han sumado 907,2 millones de euros a la recaudación de este primer trimestre, cayendo un 19,1%. Entre sus principales conceptos, por IVA de gestión propia se han recaudado 605,5 millones de euros, un 15 % menos que hasta marzo de 2019.
Entre los impuestos especiales, decrecen el de hidrocarburos un 31,2% -por el menor consumo de gasolinas- y el de la electricidad un 17,6%, mientras que aumenta la recaudación del de labores del tabaco, en un 11,6%, en un momento en el que los estancos siguen abiertos