"La crisis nos obligará a tirar de imaginación para reactivar el empleo"
La diputada foral de Empleo en Bzkaia, Teresa Laespada, ha valorado los últimos datos del paro
También se ha referido a la iniciativa de protección de las mujeres víctimas de maltrato, el programa 'Mascarilla 19'

Teresa Laespada, diputada de Inclusión Social y Empleo de Bizkaia
05:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
La diputada de Empleo de Bizkaia, Teresa Laespada, ha asegurado en Hora 14 Euskadi que los datos del paro del mes de marzo "era lo esperado". En Bizkaia son casi 9.000 las personas que han quedado desempleadas. "Ya estamos trabajando en reactivar y rediseñar los programas que tenemos para hacer cosas distintas a lo que estábamos haciendo hasta ahora".
"No sabemos hasta cuándo se va a prolongar y cómo se va a reiniciar y eso nos obligará a recrear las políticas de empleo a medida que vayan sucediéndose los acontecimientos".. "El problema, -asegura Laespada-, es que no hay referencias, es imaginación y día a día ver lo que va funcionando y lo que no. El objetivo es que la gente que se ha ido al paro o al ERTE se incorpore", añade.
La también diputada de Igualdad ha valorado la iniciativa 'Mascarilla 19'. Un programa de protección de las mujeres víctimas que se puso en marcha en Canarias y que se ha extendido por el resto de España- Se trata de que, mediante esa palabra en clave, la mujer víctima lo transmita así en una farmacia y sean estos establecimientos quienes activen el protocolo de atención
"Estamos ahora en plena campaña de información a través de carteles en escaparates. Existen 435 puntos en todo Bizkaia son todas las farmcias del territorio"