Vídeo

LA FIRMA DE ÀNGELS BARCELÓ Último pasaje en el caso del fiscal, comprometer la seguridad en el juicio

Radio Club DeportivoRadio Club Deportivo
Deportes
CD Tenerife

Roberto Mickel cuenta su experiencia china

Desempeña labores de scouting en el Shenzen FC

El técnico cuenta como es su experiencia en tierras chinas / Cedida

El técnico cuenta como es su experiencia en tierras chinas

Santa Cruz de Tenerife

La crisis del Coronavirus empieza a ver la luz en el país que se originó esta pandemia, China. Poco a poco recuperan la normalidad en el ámbito social, pero el deportivo tendrá que esperar semanas para restablecer la normalidad.

En el país asiático, un tinerfeño desempeña sus labores profesionales como director de la academia del CD Tenerife en China, así como director de scouting del Shenzhen FC. Roberto Mickel habla para Radio Club Tenerife de la situación vivida en las últimas fechas y de cómo se ha paralizado el país en el mundo del deporte: "Intenté irme para China pero me quedé en la peninsula y no me dejaron ir. Tuve que volver a la isla hasta que se vuelvan a abrir las fronteras para los países extranjeros".

Roberto relata que la vuelta a la normalidad va muy lenta y que se quiere desde las autoridades chinas sea lo más correcta posible: "La academia y los colegios van abriendo por zonas del país, en nuestra región se espera que sea a finales de Abril porque todavía están con los casos asintomáticos".

En el Shenzhen FC desempeña sus labores de director de scouting y ha visto como han tenido que rebajarse sus sueldos a petición del club: "Desde el club nos pidieron a los empleados bajarnos los sueldos. Nos enviaron una circular y que nos acogieramos a esta medida de manera voluntaria. Tenemos nueve equipos desde el director general a todos los empleados. Cada uno con su caso, pero nos hemos bajado el 50% de nuestro salario".

El asunto se está llevando con el más absoluto silencio mediático. Las noticias en prensa se llevan dentro de la más absoluta discreción: "Muchos clubes no sale ni a prensa la situación interna, son medidas distintas, es muy diferente a lo que ocurre aqui".

Por último, Roberto, al igual que la población mundial solo tiene un deseo: "Cuando todo vuelva a la normalidad será extraño, pero está claro que las vidas humanas están por encima del deporte. Espero que esto haga reflexionar a la gente. Poco a poco las empresas están volviendo, pero la parte ocio deportiva no, llevará su tiempo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00