Y si no jugamos, ¿qué?
La Liga y Federación Española de Fútbol tendrán que determinar qué pasa con ascensos, descensos y títulos

Denis Suárez se quiere ir de Odriozola en el primer partido de Liga / Miguel Vidal (Reuters)

Vigo
Mientras otras ligas como la portuguesa o la francesa cierran "hasta que las condiciones sanitarias lo permitan", la Liga se ha marcado un optimista plazo de dos semanas. Lo mantiene aunque, este viernes, el Gobierno Central acaba de decretar el Estado de Alarma. Muchos líderes europeos han hablado del pico alto para la segunda quincena de abril por lo que hay que estudiar todos los escenarios también en el fútbol español. De ahí que además del supuesto de volver a jugar lo que resta de campeonato a puerta cerrada, se barajan otras tres opciones. Suspender la competición sin ganador ni ascensos ni descensos; suspender la Liga en la jornada en la que se acabo: jornada 27 en Primera. Y el tercero de los escenarios pasa por computar los resultados de la primera vuelta. Es decir, cuando ya se han enfrentado una vez todos contra todos, se resolvería el título. Decisión o decisiones (ascensos, descensos, playoffs, playouts y títulos) que deberán resolver LFP y Federación Española de Fútbol.
La buena nueva es que en los tres supuestos que se barajan, caso de tener que suspender definitivamente la competición, el Celta se salvaría. Si no se tiene en cuenta esta temporada, el Celta jugaría la próxima en Primera otra vez como el resto de los 19 equipos de Primera. Si se tiene en cuenta la jornada en la que se ha tenido que suspender, en la jornada 27, el Celta era 17º con 25 puntos. En descenso a Segunda están Mallorca (18º) con 25 puntos, Leganes (19º) con 23 y el Espanyol colista con 20 puntos.
En el supuesto de tomar como referencia los resultados de la primera vuelta, las 19 primeras jornadas, el Celta se salvaría después de empatar en la noche de Reyes con el Osasuna en Balaídos 1-1 y que el Mallorca perdiese 1-0 en Los Cármenes. Celta y Mallorca estaban empatados a 15 puntos. Pero la diferencia de goles es la que oficialmente decide porque, al no haber jugado el partido de vuelta, el Celta con 15 puntos y un -13 en el diferencial de goles (16 marcados y 29 encajados) estaba 17º. El Mallorca estaba con 15 puntos pero con -15 en el diferencial de goles con 18 marcados y 33 encajados. Los otros dos puestos de descenso seguirían siendo para Leganés con 14 puntos y Espanyol con 11. Lo curioso es que el Celta estaba en descenso en las jornada 18º y volvió a caer a descenso en la jornada 20º tras empatar en San Mamés y el Mallorca ganar 4-1 en Son Moix. En ambos supuestos de jornada 27 o jornada 19 el campeón de Liga sería el Barcelona. Veremos cual es la solución que decide el comité de expertos.