El Concello da Coruña aprueba unas bases "más amplias" de las becas comedor
El servicio se ampliará al periodo no lectivo, Navidad y verano, para aquellos niños en riesgo de exclusión social

Comedor escolar / Getty Images

A Coruña
La junta de gobierno local ha aprobado las nuevas bases de las becas comedor. Las nuevas medidas pretenden agilizar los trámites y garantizar que no se repitan los retrasos del curso pasado y los problemas de documentación que provocaron que se rechazaran 1.177 expedientes de los casi 2.000.
El servicio continuará en verano y navidad
El servicio se ampliará al periodo no lectivo, Navidad y verano, para aquellos niños en riesgo de exclusión social que tengan que comer en comedores sociales o campamentos escolares.
¿Quién se beneficiará?
A partir de ahora los beneficiarios serán los alumnos y no las unidades familiares y aumenta el límite máximo de renta per cápita del solicitante. Ahora será de 7.000 euros anuales, mil euros más que el año pasado, por lo que más niños podrán optar a recibir esta subvención. El presupuesto será de un millón y medio de euros. Los escolares que pertenezcan a familias receptoras de Risga o Renta Social Municipal recibirán la puntuación más alta en el nivel de renta.
¿Qué cubre la bolsa comedor?
La cuantía de la bolsa cubrirá la totalidad del coste del servicio de comedor en los centros públicos de Educación Infantil y Primaria, en institutos y en centros de Formación Profesional o Educación Especial. En el caso de centros privados o concertados, la ayuda del comedor será de 80 euros.
La posición de Marea Atlántica
Marea Atlántica denuncia que la cantidad destinada a estas subvenciones es la misma que el año pasado, pero el servicio se ofrece por más tiempo, ya que incluye las vacaciones. Fuentes municipales defienden que el presupuesto es suficiente para cubrir todos los servicios, ya que el año pasado se contaba con 1,5 millones pero se ejecutó solo un millón.