Los agricultores de la provincia de Alicante se unen para exigir precios y seguros justos
La autovía A-31 dirección Madrid ha estado cortada durante más de una hora

undefined
Elda
El sector de la uva de mesa embolsada del Vinalopó ha salido a la calle a reivindicar precios y seguros justos para los agricultores. La campaña del año pasado fue nefasta, el precio del agua y el seguro agrario aumentando, los acuerdos comerciales con terceros países y la presión fiscal están haciendo que el sector esté en grave peligro como ha destacado el presidente de la Denominación de Origen, Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó, José Bernabéu.
José Bernabéu, presidente D.O Uva Embolsada Vinalopó, sobre la soituación del sector
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Miles de agricultores de los siete municipios adscritos a la Denominación de Origen Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó: Novelda, Aspe, La Romana, Agost, Hondón de los Frailes y de las Nieves así como Monforte sumados a agricultores provenientes de todas partes de la provincia se han dado cita en Monforte del Cid con tractores, camiones y furgonetas para protestar por esta situación de incertidumbre que tambalea un sector tradicional e histórico y que ofrece miles de puestos de trabajo en la zona.
Alrededor de 400 tractores, y miles de personas que han secundado esta convocatoria que además ha supuesto el corte de la autovía dirección Madrid, durante más de una hora. Una concentración pacífica por un sector que afirma literalmente “hundirse” si no se toman medidas por parte de la administración como han destacado agricultores y trabajadores del sector.
Trabajadores y agricultores de la uva del Vinalopó, sobre la situación del sector
01:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

CRONOLOGÍA DE LA TRACTORADA
Los tractores se han concentrado a las 11.00 en el polígono Fondonet de Novelda, provenientes de todas partes de la provincia para salir en comitiva hacia el punto de encuentro en Monforte del Cid, en la rotonda de acceso a la autovía donde, se ha leído un manifestó reivindicando atención para el sector.
Lectura del manifiesto por precios y seguros justos en la uva de mesa
01:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una reivindicación que ha culminado con el corte de la autovía dirección Madrid, desde Monforte del Cid hasta Novelda, durante dos kilómetros. Lo que ha originado colas kilométricas y la búsqueda de trayectos alternativos.
Una concentración apoyada en todo momento por alcaldes de los siete municipios adscritos a la Denominación de Origen Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó. Fran Martínez, alcalde de Novelda.
Fran Martínez, alcalde de Novelda, sobre la situación del sector de la uva
00:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Unas reivindicaciones que se suman a las muchas que se están haciendo por todo el territorio español con el fin de concienciar a las administraciones en la puesta en marcha de medidas que garanticen unos precios mínimos con los que el sector pueda sobrevivir.
100 AÑOS DEL EMBOLSADO
Este, el de la uva de mesa, con especial sensibilidad pues se trata de un sector con parcelas pequeñas, para agricultores de toda la vida, en un proceso manual pues el embolsado, que ha cumplido un siglo de práctica, es único en el mundo y solo la mano del hombre puede realizarlo.
Un sector defiende la garantía de trabajo directo e indirecto que se otorga a la zona, más de 12.000 empleos y que no garantiza ya el relevo generacional debido a esta crisis en la que está sumergida.