Amurrio-Llodio y Vitoria-Ibardin, las dos etapas alavesas de la Itzulia 2020
La carrera arrancará en Éibar el lunes 6 y terminará el 11 en Bilbao con una crono individual de 21 kms entre la Basílica de Begoña y el parque Etxebarria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I6YJRODFOROYFF2CTFQCMPNWOQ.jpg?auth=8d68eee4ee384e0f914a4a90b314bc354ef667ea1ddeb941afe8f867e1ece037&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El guipuzcoano Ion Izaguirre gano en 2019. / Itzulia.
![El guipuzcoano Ion Izaguirre gano en 2019.](https://cadenaser.com/resizer/v2/I6YJRODFOROYFF2CTFQCMPNWOQ.jpg?auth=8d68eee4ee384e0f914a4a90b314bc354ef667ea1ddeb941afe8f867e1ece037)
Eibar
La Itzulia 2020 tendrá lugar entre el lunes 6 y el sábado 11 de abril. Contará con una crono individual de 21 kms. el último día y entrará en territorios de todas las provincias de Euskadi, Navarra e incluso la muga con el País vasco-francés. Se espera la presencia de primeros espadas en una cita de primer nivel y de categoría máxima dentro del ciclismo profesional.
La primera etapa (160 kms) transcurrirá entre Éibar y el Alto de Arrate. Pasará por Natxitua (3ª categoría), Milloi (3ª), Trabakua (3ª), Elgeta (2ª), Karabieta (2ª) y Usartza (1ª). El campamento base estará en Éibar, localidad que habitualmente acoge etapas pero de las que cierran la Vuelta al País Vasco.
La segunda tendrá lugar, de forma íntegra, por territorio alavés. Saldrá de Amurrio y terminará en Llodio. Es el valle de Aiala, lindante con Vizcaya. Tendrá 162 kms. y pasará por Altube (3ª), La Tejera (3ª), Malkuartu (2ª) y tendrá la meta en la ermita de Santa Lucía, tras unas rampas de bastante desnivel.
Vitoria acogerá la salida de la etapa del miércoles. La capital alavesa se está especializando en los puntos de partida pero todavía le queda optimizarlo llevando el montaje al centro de la ciudad en lugar de a Mendizabala, en las afueras. Será el día más largo con 198 kms. y llegará, por Navarra, a la frontera con Francia en Ibardin. Pasará por las cotas de Zuarzarrate (2º), Uitzi (3ª), Usateguieta (3ª), Aritzulegi (2ª) y Agiña (2ª).
De Navarra a Guipúzcoa. Esa será la cita del jueves entre Bera de Bidasoa y Rentería. En total, 176 kms. Se subirá Belate (2ª), Saldias (3ª) y Erlaitz (1ª, en la zona fronteriza de Irún). Este puerto estará tan sólo a 14 kms. de la línea de meta por lo que podría resultar clave en la etapa y en la Vuelta al País Vasco en sí.
Quinta etapa, 10 de abril. Rentería-Sestao. 180 kms. subiendo la zona de Zarauz, Elgoibar, Éibar, Areitio (3ª), Iurreta, Galdakao, Barakaldo, Portugalete y Sestao. Se ascenderá la Reineta, de 2ª, y se llegará a la línea de meta en la localidad vizcaína de la margen izquierda.
La última cita será una crono individual entre Bilbao-Bilbao, con salida en la Basílica de Begoña y llegada al Parque Etxebarria. Tendrá 21 kms. y se pasará por Artxanda, Asua, Erandio, Deusto y, de nuevo, rumbo a la capital vizcaína. Bilbao no tendrá presencia en 2020 en la Vuelta a España ya que todos sus esfuerzos están centrados en la Gran Salida del Tour de Francia de 2023.
Habrá bonificaciones en meta y en los sprints especiales. Estos últimos dirimirán la General de la Regularidad. Se repartirán premios por valor de 99.000 euros. Competirán los 19 equipos de UCI World Tour y habrá tres invitaciones: a Caja Rural, Burgos BH y la Fundación Euskadi. Algunos ciclistas como Valverde, Bernal, Landa, Ion Izaguirre o Roglic han anunciado que tienen previsto incluir a la Itzulia en su calendario particular. Hasta un par de semanas antes no se podrá confirmar su presencia de manera oficial.
A la presentación acudieron Julián Eraso, presidente de la sociedad organizadora, Roberto Laiseka, responsable de los recorridos y Alberto Albistegui, concejal de Deportes y Teniente Alcalde del ayuntamiento de Éibar. El que no estuvo presente fue Miguel de los Toyos, máximo edil de la corporación. La puesta de largo de la Vuelta Ciclista al País Vasco tuvo lugar en el Salón de Plenos del ayuntamiento de la localidad armera.
![Javier Lekuona](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/2b0b2100-2774-4220-bdef-bd7706282f21.png)
Javier Lekuona
Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...