Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Uva Vinalopó

La Uva del Vinalopó cierra 2019 con preocupación entre los productores por la bajada de precios y la subida del seguro agrario

La producción inscrita en la Denominación de Origen ha sido de unos 46 millones de kilos, una cifra inferior a la de 2018

Uva Embolsada del Vinalopó Denominación de Origen Protegida / Radio Elda

Uva Embolsada del Vinalopó Denominación de Origen Protegida

Alicante

Llegamos al final del año y con ello la Nochevieja y las tradicionales 12 uvas de la suerte. Dos de cada tres uvas que se van a consumir en Nochevieja proceden del Valle del Medio Vinalopó, lo que supone, cerca de dos millones de kilos.

A pesar de esas buenas cifras, 2019 ha sido un año "complicado" para la Uva Embolsada del Vinalopó con Denominación de Origen Protegida.

La DANA del mes de septiembre, que dejó 150 litros por metro cuadrado en esa zona, produjo mermas y daños en las variedades más tempranas. Los bajos precios han sido otra de las preocupaciones de los agricultores durante esta campaña, sobre todo en la variedad ALEDO, la emblemática de Navidad. Asimismo, y a pesar de la buena calidad del producto, se han producido complicaciones en la comercialización.

Además, la campaña ha venido marcada por un aumento en los costes de producción, en una bajada del consumo y en la subida del precio del seguro agrario, donde han descendido las coberturas y además se esperan nuevas subidas para 2020.

José Bernabéu: "La campaña de 2019 ha sido muy complicada"

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

José Bernabéu, presidente de la Denominación de Origen de la Uva Embolsada del Vinalopó, explica que muchos agricultores, ante todos estos condicionantes, se han planteado si merecía la pena recoger la cosecha este año.

La producción inscrita en la Denominación de Origen ha sido de unos 46 millones de kilos, una cifra inferior a la de 2018. El número de operadores certificados se ha mantenido, ascendiendo a un total de 40. La producción se destina al mercado nacional, con un 60% y el resto a la Unión Europea y países como Canadá o Sudafrica.

José Bernabéu reclama a las administraciones que tomen medidas para fomentar el consumo de productos frescos y de proximidad como la Uva del Vinalopó con respecto a lo que pueda venir de fuera, que el Ministerio de Agricultura evite una nueva subida del precio del seguro agrario así como que incidan en una bajada de los módulos del IRPF para los productores de uva.

José Bernabéu: "Las administraciones deben hacer algo para evitar que suba el precio del seguro agrario"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La comercialización de este producto para Nochevieja marca el cierre de la campaña de la Uva Embolsada del Vinalopó con Denominación de Origen Protegida, eso sí, se seguirá vendiendo hasta mediados de enero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00