Radio Club DeportivoRadio Club Deportivo
Deportes
CD Tenerife

El Tenerife acaba pidiendo la hora (0-0)

Los locales acusaron la expulsión de Milla a quince minutos para el final y fueron favorecidos por el VAR

El Rodríguez López registró una buena entrada en el derbi canario / Cedida

El Rodríguez López registró una buena entrada en el derbi canario

Santa Cruz de Tenerife

Vibrante encuentro el que ofrecieron los dos representantes canarios en la división de plata del fútbol español. Dos equipos que tuvieron sus ocasiones y con fases bien distintas aunque los visitantes tuvieron más opciones en la recta final del partido al quedar en superioridad numérica.

Tenerife y Las Palmas se mostraban con ganas de abrir el marcador en los instantes iniciales del encuentro. Solo se habían consumido tres minutos cuando el pase desde el centro del campo de Pedri fue controlado por Cristian Cedrés quien no terminó de acertar en su intento por anotar al enviar el balón fuera. La réplica vino al minuto cuando un servicio desde la izquierda de Malbasic encontró la bota derecha de Suso. El capitán ejecutó una volea que se fue al lateral de la red de la portería de Josep Martínez.

En el once del primer acto lo intentaron los locales con jugada de estrategia. Una falta ejecutada por Milla fue cabeceada por Carlos Ruiz para que el balón se fuera por encima del travesaño de la portería amarilla. El Tenerife mostraba sus ganas por tomar la iniciativa en el marcador, tomando la manija del juego mientras que el conjunto de Pepe Mel esperaba en defensa en busca de posibles contras.

Pero los visitantes pudieron anotar a balón parado. Una falta ejecutada por la derecha fue cabeceada por Cedres y Ortolá metió una mano prodigiosa enviando el esférico en al travesaño para que Luís Pérez enviara a córner en el rechace. Las Palmas buscaba las inmediaciones del área y el dominio volvía a ser alterno en el ecuador del primer tiempo.

Ambos equipos dejaban la resolución del encuentro para la segunda parte tras unos primeros cuarenta y cinco minutos de dominio alterno y con mucho respeto. Fue como comenzó la segunda parte, con dos equipos que buscaban imponer su juego sobre el rival.

En el catorce de la segunda mitad fue Malbasic quien controló un balón en la derecha para ejecutar un centro al área donde Alex Bermejo cabeceó de manera inocente sin generar problemas para Josep. Las reacciones podían venir desde el banquillo con las sustituciones en uno y otro equipo, aunque el Tenerife comenzaba a flaquear en la sala de máquinas y Las Palmas cercaba a los locales en área propia.

Prueba evidente del acoso grancanario fue la ocasión que tuvo Kirian que desde la frontal lo intentó tras una jugada de toque del conjunto amarillo. El intento se fue ligeramente alto pero los de Pepe Mel ponían ante las cuerdas a los blanquiazules, que recibían el aliento del público para buscar el resurgir de los locales.

Fue López Garai el primero en mover ficha con la entrada del argentino Ramón Miérez. El último refuerzo del conjunto tinerfeño buscaba reactivar a sus compañeros mientras que en Las Palmas era Drolé el jugador con el que se buscaba reactivar las acciones ofensivas.

Pero la falta de madurez vino por parte de Luís Milla. El jugador madrileño cazó a Pedri en el deseo de robar un balón y el colegiado no lo pensó dos veces: roja directa y quince minutos en inferioridad numérica ante un equipo que se crecía conforme pasaban los minutos.

Viendo la superioridad numérica Mel buscaba quemar las naves replanteando de manera ofensiva el esquema sobre el verde con la entrada de Srnic por el lesionado Mauricio Lemos. Era precisamente el último refresco desde el banquillo el que tuvo opción de marcar a nueve minutos para el final pero se encontró con un acertado Ortolá. Antes había sido Drolé quien cabeceó tras servicio desde la derecha aunque su intento no encontró rematador final.

Las imprecisiones seguían en el Tenerife y a cinco minutos del final un malentendido entre Isma López y Ortolá pudo costar caro a los locales pues el meta, de no extender su pierna derecha, habría dejado solo a Rubén Castro.

Y en el epílogo los locales recibieron la bendición desde el VAR. Un servicio colgado al área fue cabeceado por Drolé, quien cedió a Rubén Castro. El delantero grancanario era objeto de pena máxima por parte de Undabarrena aunque el jugador marfileño se econtraba en posición antirreglamentaria por lo que el colegiado corrigió su decisión anterior.

En el descuento la tuvo Isma López que lo intentó con pierna izquierda para que el esférico se fuera lamiendo el palo derecho de Josep Martínez. El partido no tuvo para más y ambos equipos se repartieron los puntos en un encuentro donde faltó el gol.

Ficha técnica

CD Tenerife: Ortolá, Luís Pérez, Alberto, Carlos Ruiz, Isma López, Aitor Sanz, Milla, Borja Lasso (Undabarrena 74’), Suso, Alex Bermejo y Malbasic (Mierez 72’).

UD Las Palmas: Josep Martínez, De La Bella, Mantovani, Mauricio Lemos (Srnic 78’), Fabio (Peckhart 87’), Alvaro Lemos, Kirian, Galarreta, Pedri, Cedrés (Drolé 74’) y Rubén Castro.

Arbitro: Isidro Díaz de Mera Colmeneros (Col. Cast.Manchego). Amonestó a Borja Lasso por el Tenerife y a Mauricio Lemos, De la Bella, Pedri, Galarreta y Mantovani por la UD Las Palmas. Expulsó con roja directa a Milla.

Incidencias: Estadio Heliodoro Rodríguez López, ante 18.000 espectadores

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00