La Diputación del Común investigará si el ICHH viola la intimidad de los donantes

Getty Images

Tenerife
La Diputación del Común ha anunciado este miércoles que actuará de oficio e investigará si el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia viola la intimidad de los donantes.
La decisión de la institución surge a raíz de la denuncia de una usuaria en Radio Club Tenerife, que califica de "irrespetuosas" las preguntas de contenido sexual que le realizó una enfermera cuando se disponía a donar sangre.
"Nos parece importante abrir una investigación de oficio ya que queda muy claro que puede haber una violación de la intimidad de las personas". Así se ha pronunciado el Diputado del Común, Rafael Yanes, en los micrófonos de la SER.
Por su parte, desde el ICHH han asegurado que las preguntas de índole afectivo-sexual que realizan son "genéricas". De igual modo, han apuntado que intentan conocer si los voluntarios desarrollan prácticas de riesgo y cuáles son sus hábitos de vida a través de una hoja informativa.
Sin embargo, la afectada ha puntualizado que las preguntas fueron efectuadas de manera oral y no escrita, así como que advirtió de una clara distinción entre las objeciones que se realizan a las personas solteras y a las comprometidas o casadas.