Radio Club DeportivoRadio Club Deportivo
Deportes
CB Canarias

El Canarias fulmina al Promitheas y se presenta en cuartos (79-57)

Gran lección de baloncesto del equipo tinerfeño que se impone con autoridad al equipo griego

Brussino hizo un notable encuentro con el equipo aurinegro / BCL

Brussino hizo un notable encuentro con el equipo aurinegro

Santa Cruz de Tenerife

Lección defensiva y de garra la que ha dado el Iberostar Tenerife ante el Promitheas Patrás en la vuelta de los octavos de final de la Basketball Champions League en un encuentro donde los aurinegros fueron superiores en todo momento y lograron el pase a cuartos donde se medirá al Hapoel Jerusalén.

El conjunto heleno comenzó a tener problemas de faltas pues no habían transcurrido tres minutos y los de Makis Giatras ya se encontraban con más de cuatro faltas, lo que propiciaba que los locales fueran a la línea de tiros libres con cada falta realizada. Esto unido a la buena defensa que realizó el Canarias en los primeros minutos propició que los locales cogieran ventaja de cinco puntos en el minuto cuatro de partido (9-4). Brussino estaba en estado de gracia con cinco puntos en el inicio y Saiz se hacía fuerte en ambas pinturas. Una canasta del pívot forzaba el tiempo muerto visitante con 13-6 en el marcador. Era el inicio deseado por la parroquia aurinegra que tuvo clara la llamada del club para estar con su equipo en esta vital cita. Una triple de Brown daba oxígeno a los griegos pero el Canarias quería seguir con su ritmo en busca de la remontada. La rotación de Vidorreta comenzaba pero con efecto inverso pues algunos de los titulares se quedaron en el banquillo de inicio, lo que hizo que Iverson, Staiger y San Miguel saltaran a la pista para seguir dando la misma intensidad a la defensa local, mientras que el Patrás se diluía y erraba desde el tiro libre con facilidad. Una triple de Staiger a poco más de un minuto para que acabara el primer cuarto ponía el más doce en el electrónico y la eliminatoria igualada. El Canarias era una apisonadora ante un rival que se hacía cada vez más pequeño. Una triple de Gillet sobre la bocina ponía la eliminatoria a favor de los de Vidorreta con un 27-14 en el marcador aunque la clave estaba en seguir manteniendo el mismo ritmo e intensidad de los diez primeros minutos.

Comenzó el segundo acto con cierto respeto por parte de ambos equipos que rompió Sainz con un mate al que respondió Parks con la misma técnica. Eran situaciones que demostraban la tensión existente por lo que estaba en juego aunque el Canarias seguía con la idea de poner tierra de por medio. Sainz protagonizaba una acción de dos más uno para que los locales doblaran a su rival con apenas cuatro minutos disputados del cuarto. Una antideportiva de Rion Brown con diecisiete de ventaja para el cuadro local fue sinónimo de la impotencia que tenía el cuadro de Makis Giatras que no daba con la tecla mientras el Canarias se sentía como pez en el agua, con Brussino y Sainz haciendo de las suyas bajo el aro griego. Una triple de Abromaitis con 1´48” para el final ponía la máxima ventaja de los locales en el electrónico que pasaba de la veintena de puntos (42-20). Una acción de Bassas forzando al máximo y al límite de la falta defensiva fue la que terminó poniendo el 44-23 al final del cuarto y que hablaba del gran trabajo de los aurinegros que sólo encajaron nueve puntos en este parcial.

Los veinte últimos minutos fueron para que el Canarias dosificara esfuerzos y controlara a su rival, que careciendo de baloncesto efectivo quiso emplear otro tipo de artimañas completamente ilegales. Y es que el Promitheas solo era capaz de anotar 26 puntos en veinticuatro minutos disputados de partido, algo que hacía entender la situación de impotencia en la que caía San Miguel que fue objeto de técnica al protestar una clara falta que le hicieron al base maño. Aun así, el rival era desconocido con un Meier que si fue decisivo en el encuentro de ida, pasó desapercibido en el recinto de Los Majuelos. La falta de baloncesto intenso hacía que el encuentro perdiera calidad y la diferencia en el marcador rondaba los veinte puntos en todo momento y aunque el equipo griego llegó a ponerse a quince puntos, las alarmas se encendieron en el banquillo de Vidorreta para cerrar el parcial con un espectacular triple de Richotti desde el campo de defensa que colocaba el 64-41 ante el júbilo de la afición aurinegra.

El último capítulo del encuentro transcurrió sin peligro para los locales que buscaban deleitar a la afición a pesar del nuevo intento del Promitheas de acercarse en el marcador con un buen quehacer de Brown quien tomó la responsabilidad ofensiva y finalizó siendo el máximo anotador del encuentro, aunque era insuficiente en la propuesta de intenciones del rival de los aurinegros que con triple de White y mate de Abromaitis pusieron en pie a una afición que no falló a una importante cita y que tendrá la misma tarea en la eliminatoria de cuartos ante el Hapoel Jerusalén que arrancará a finales del presente mes de marzo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00