Primera derrota europea (65-66)
El Iberostar Tenerife cae ante el PAOK en un encuentro con mayor acierto del conjunto griego

Saiz celebra una canasta anotada en el encuentro ante el PAOK / BCL

Santa Cruz de Tenerife
Primera derrota del Iberostar Tenerife en la Basketball Champions League. El conjunto aurinegro cayó en el Santiago Martín a manos de un PAOK que hizo un encuentro muy serio, creyó en sus posibilidades y tuvo a Crysikopoulos como brazo ejecutor en ataque gracias a sus 24 puntos anotados.
El encuentro comenzaba con un ritmo trepidante por parte del equipo griego que obligaba a Vidorreta a pararlo a 5'47" para finalizar el primer cuarto toda vez que los visitantes habían cogido ventaja cómoda con un juego muy cómodo, mientras el cabreo del técnico vasco a los suyos se hacía evidente por los nueve puntos de ventaja del rival (4-13). Abromaitis desde la esquina recortaba la distancia pero en el siguiente ataque San Miguel hacía su segunda falta personal evidenciando un problema ya vivido ante el Valencia Basket y que ponía a Bassas en acción. Pero el ataque griego seguía funcionando y Crysikopoulos encestaba por tercera vez más allá de la línea de tres lo que ponía al PAOK con ventaja de nueve puntos antes de la rotación de ambos banquillos. La diferencia estaba en el acierto desde el perímetro donde los locales no tenían su día mientras que el cuadro visitante sacaba jugo de su acierto en el electrónico, cerrando el primer acto con ventaja de seis puntos (12-19).
En el segundo cuarto Vidorreta quiso poner a McFadden de base buscando mayor velocidad en el ataque canarista mientras que Saiz daba buenos minutos en la pintura, coincidiendo con un mal arranque visitante que encajaba un parcial de 7-2 y provocaba el tiempo muerto del técnico Ilias Papatheodorou para ajustar la defensa de los suyos (19-21 Min.12). Pero el Canarias se centraba en defensa provocando muchas pérdidas del rival y eso unido a los aciertos de Staiger y Gillet se reflejaba en tablas en el marcador (26-26 Min 15). Una triple de McFadden a poco más de dos minutos para el final ponía a los locales por delante por primera vez en el encuentro pero el Canarias buscaba mas, aunque su rival se lo ponía muy difícil al ajustar la defensa. El descanso llegaría con un bajón en el juego del PAOK que permitía a los de Vidorreta tomar una mínima ventaja (33-32).
La vuelta al parquet de los protagonistas prometía mucho y la igualdad seguía siendo la tónica evidente en el duelo, repartíendose errores en los primeros minutos del tercer cuarto. Beirán arreglaba los errores de Staiger desde el perímetro aunque Goss equilibraba la balanza por parte del PAOK que se atrevía a dar otro arreón en el marcador para coger ventaja de cuatro puntos (41-45 Min 28). Pero quien en este parcial cometía demasiados errores desde el perímetro era el Canarias y el equipo griego aprovechaba para marcar el ritmo entre el desconcierto en el que parecían estar contagiados ambos quintetos, aunque Crysikopoulos era el protagonista al anotar su punto número dieciséis para dar ventaja de seis puntos a los suyos, y es que en el debe de los locales estaba el haber hecho una pobre anotación en este cuarto con solo nueve puntos (42-48).
Y con todo por decidir en el último periodo, el equipo aurinegro trataba de recortar la desventaja desde la buena defensa que siempre ha experimentado. Saiz volvía a hacerse grande en las zonas y Brussino veía aro hasta para protagonizar un mate previo a una canasta del internacional español. Pero Crysikopoulos respondía desde el perímetro al igual que Bassas en el siguiente ataque. El ritmo de juego se incrementaba conforme se desgranaban los minutos, pero el PAOK tenía a su alero en estado de gracia al anotar su sexto triple que daba ventaja de cuatro puntos en el ecuador del cuarto (53-57 Min.35). Los aciertos del equipo visitante parecían condenar al Canarias que veía como hasta en cuatro ocasiones el PAOK anotaba de tres puntos, aunque el equipo tinerfeño seguía creyendo a base de defensa ante su rival. Y el trabajo tuvo su fruto al anotar Beirán una nueva triple que volvía a poner por delante a los locales a tres minutos del final (64-62 Min. 38). Moreira ponía de nuevo la igualada a 1'43" para el final a lo que el Iberostar respondió forzando una falta de su rival sobre Iverson que le llevaba a la línea de tiros libres con 1´22" para finalizar el encuentro, anotando solo un tiro. Crysikopoulos acertó su intento de penetración para los griegos a falta de 23" segundos que daba ventaja mínima al equipo de Papatheodorou y los tinerfeños sacaban de campo defensivo, pero McFadden no estuvo acertado ni en el pase ni en el intento de anotar, perdiendo el balón y dando la victoria al cuadro heleno que profanaba el Santiago Martín en un encuentro muy igualado (65-66).