El 'quita y pon' del reciclaje en la estación de Atocha
Tras las preguntas de la SER sobre las papeleras de la estación, algunas han desaparecido

El 'quita y pon' del reciclaje en la estación de Atocha / Isabel Salvador

Madrid
Puerta de Atocha, estación de trenes por la que pasan a diario miles de personas. Nos llama la atención que algunas de las papeleras colocadas a lo largo del gran vestíbulo ajardinado con el que cuenta, tienen solo una bolsa a pesar de estar preparadas para la recogida selectiva. Solo una, en esta ocasión de color amarillo, que se va llenando de papeles, envases de todo tipo, botellas, latas, o con el resto de la manzana que se acaban de comer.
Hacemos la misma comprobación, el mismo recorrido varios días y todo sigue igual. Papeleras con una sola bolsa, que los trabajadores de limpieza vacían cada vez que hacen la ronda. Preguntamos y nos cuentan que el contenido de estas papeleras, tengan una o tres bolsas, se lleva a dos compactadoras que hay en la propia estación. Una de papel y otra "para todo lo demás".
Conversación con Jesús Pérez, de ecologistas en Acción
03:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) reconoce que en esta estación solo hay dos compactadoras, una para el papel y otra para los residuos orgánicos. Los envases y el vidrio se tienen que llevar a un contenedor de la calle. Pero eso se queda en la teoría. Adif dice que es un "problema puntual" y que cuando se amplíe la estación, "en un futuro" habrá "mayor espacio para poder gestionar los residuos".
Será casualidad, pero horas después de ponernos en contacto con ellos para preguntar por lo que llevábamos días viendo, las papeleras, las que solo contaban con una bolsa, ya no estaban. Alguien se las había llevado.

Una de las polémicas papeleras de Atocha antes de ser retirada / Isabel Salvador

Una de las polémicas papeleras de Atocha antes de ser retirada / Isabel Salvador

Así se encuentra ahora el mismo lugar de la estación de Atocha: sin papelera / Isabel Salvador

Así se encuentra ahora el mismo lugar de la estación de Atocha: sin papelera / Isabel Salvador