Cientos de aficionados disfrutan del 'Laboratorio del Mundial' a su paso por Santa Cruz
Michael Robinson y Bruno Alemany estrenaron en Tenerife la gira
Santa Cruz de Tenerife
Tenerife fue la primera parada del 'Laboratorio del Mundial' de la Cadena SER, una iniciativa patrocinada por el área Tenerife 2030 del Cabildo Insular y que llenó este martes el salón de actos del Recinto Ferial.
El evento contó con la participación de una de las voces más cualificadas del periodismo deportivo en los tres últimos decenios, Michael Robinson, quien desgranó las opciones de las principales favoritas en Rusia 2018. Durante su ponencia, hizo referencia a la historia de los Mundiales y algunas figuras imprescindibles en el fútbol planetario: Johan Cruyff, Diego Armando Maradona, Leo Messi...
Para Robinson, la selección española tiene "serias opciones" de llegar lejos. Según dijo, echa en falta a Sergi Roberto.
El comentarista británico estuvo acompañado por Bruno Alemany, especialista en fútbol internacional de la SER; y Manoj Daswani, jefe de Deportes de Radio Club Tenerife, que presentó el acto. En las casi dos horas de coloquio, con el auditorio lleno, también participó el exinternacional Pier Luigi Cherubino.
La ponencia finalizó con una enérgica defensa del periodismo por parte de Robinson, quien se refirió al "respeto" como un elemento esencial en el ejercicio de la comunicación. Director de 'Informe Robinson' en Movistar Plus, ha construido un estilo propio de contar las cosas. En su visita a Tenerife, no faltaron las referencias a las dos ligas que se dejó el Madrid en el Heliodoro, y que él presenció en compañía de Carlos Martínez, pues ambos comentaron aquellos partidos para Canal Plus.
Santa Cruz es la primera parada del 'Laboratorio del Mundial', que visitará otras plazas españolas antes del comienzo de Rusia 2018.