El Tenerife sufre y vence con argumentos al Oviedo (3-1)
Gran encuentro de los de Joseba Etxeberría en un partido muy intenso por parte de ambos equipos
Santa Cruz de Tenerife
El CD Tenerife dio una demostración de fútbol en el encuentro que le midió al Real Oviedo y que finalizó con triunfo de los de Joseba Etxeberría ante un rival que en ningún momento bajó los brazos. Un envite muy intenso por parte de ambos equipos y que acabó con los puntos en el casillero del conjunto isleño.
Empezó mejor el conjunto carballón que a los tres minutos trató por medio de Berjón de sorprender a Dani ejecutando una falta directamente al palo corto de la meta blanquiazul, acción resuelta con acierto por el internacional venezolano.
Pero el Tenerife no se amilanaba y con Suso y Luís Pérez entrando por bandas, trataba de dar asedio a los dominios de Herrero. La intensidad de Milla en el centro del campo era clave y los blanquiazules presentaban sus credenciales en un encuentro que se igualaba en cuanto a fuerzas por momentos.
Pero la primera eclosión de alegría la iba a vivir el aficionado blanquiazul en el diecinueve de la primera parte. Un centro desde la derecha de Luís Pérez fue controlado por Longo primero con el pecho para acomodarse el esférico y posteriormente impactar un zurdazo, enviando el balón a la derecha del meta ovetense. Un golazo en toda regla del delantero italiano que abría el marcador.
Los de Etxeberría querían más y a la media hora una cabalgada de Brian Acosta metió el miedo al equipo visitante cuyo portero Herrero estuvo atento para evitar una ocasión manifiesta de gol para el cuadro local. El Tenerife controlaba el partido que era muy intenso por parte de ambos equipos.
Y a seis para el descanso llegó el segundo tanto blanquiazul. Un balón que queda aislado en la frontal tras falta clara a Longo en la que el colegiado aplicó la ley de la ventaja lo cazó Mula para pegarle con el empeine exterior y colocar el esférico donde Herrero no podía llegar. Un golazo en toda regla que confirmó el dominio del equipo tinerfeño mientras los carballones pedían por señas el descanso para intentar recuperar ideas y coger aire en vestuarios.
Empezó el Oviedo con mucho peligro con un remate de Fabrini dentro del área que sacó Alberto bajo palos a los dos minutos de la reanudación tras un saque de banda en el que la defensa blanquiazul estuvo algo despistada. Minutos más tarde, Brian Acosta se hizo con un balón entrando por la derecha del ataque blanquiazul y optó por un disparo antes que ceder a Longo quien venía como mejor opción para ampliar la ventaja local.
Era un punto y seguido pues tras un caño de Camille, el Tenerife volvió a tener una nueva ocasión de gol. El francés cedió a Acosta quien hizo incursión por la izquierda para ceder a Mula quien en carrera no acertó con el disparo enviando el balón alto.
Al cuarto de hora llegó una nueva contra blanquiazul. Suso cedió a Brian Acosta quien tuvo tiempo tras una tremenda galopada de ceder el balón a Alberto, quien optó por una vaselina que se fue fuera por poco.
Pero el varapalo para el Tenerife llegó en el veinte de la segunda parte. Una falta ejecutada por la derecha fue bien cabeceada por Forlín que ponía el temor a las huestes blanquiazules tras ver como el Oviedo recortaba distancias en el marcador. Veinticinco minutos por delante y mucho que jugarse para los objetivos de unos y otros.
La asignatura pendiente del equipo tinerfeño seguía siendo la jugada a balón parado. Algo que quedó en evidencia tres minutos más tarde del tanto encajado por el Tenerife, pues en una nueva acción de falta botada sobre el área blanquiazul fueron hasta tres jugadores del equipo adversario quienes se quedaron solos, pero sin acierto para cabecear el centro que salió fuera para la suerte del Tenerife.
Pero cuando más sufría el Tenerife llegó una nueva demostración de contraataque. El balón lo controló Aitor Sanz que sirvió para Brian Acosta. El hondureño vio la posición de Mula a quien envió el balón y ante la salida del portero, el jugador blanquiazul acertó con una vaselina perfecta que valió para volver a dar aire y alegría a la parroquia local.
A pesar de ir por delante, el Tenerife seguía teniendo mucho respeto a un rival lleno de calidad pero el paso del tiempo y el cansancio físico pasaba factura al equipo carballón al que le costaba llegar con claridad. Pero el marcador no se movería más y los puntos se quedaban en la isla para alegría de una afición que registró la mejor entrada de la temporada en el recinto de la calle San Sebastián.
Ficha técnica:
CD Tenerife: Dani, L. Pérez, Aveldaño, Carlos Ruiz, Camille, Milla, Alberto, Acosta (Cámara 79’), Suso (Aitor Sanz 66’), Mula (Juan Carlos 85’) y Longo.
Real Oviedo: Herrero, Verdés, Johanesson (Viti 59’), Carlos Hdez, Christian F, Mossa (Fabrini 46’), Forlin, Rocha, Ñiguez, Berjón (Yeboah 81’) y Toché.
Arbitro: Eiriz Mata (Col. Gallego). Amonestó a Mula y Alberto por los locales y a Toché, Forlín y Johanensen por los visitantes.
Goles: 1-0 Min. 19 Longo; 2-0 Min 39 Mula; 2-1 Min 65 Forlín; 3-1 Min 72 Mula.
Incidencias: Estadio Heliodoro Rodríguez López, ante 14.600 espectadores